En el territorio nacional existen 963 mil hectáreas con pérdida total como consecuencia de los fenómenos climáticos, mientras que se han reportado de manera formal 42 mil cabezas de ganado muertas por la sequía.

 

En entrevista, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda, señaló que se han pagado mil 600 millones de pesos a los afectados, entre apoyos y cobertura de seguros.

 

Luego de la inauguración del Primer Foro Económico de Pesca y Acuacultura que organizó la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), indicó que en las zonas del norte del país donde hay poca agua se prevé fomentar fundamentalmente los cultivos forrajeros, que demandan menos líquido que los granos.

 

Dijo que ese tipo de cultivos se necesitarán para sostener al ganado en la etapa más crítica, que se prevé será en la primavera de 2012.

 

Mayorga Castañeda planteó que pese a que no se ha publicado la versión final del Presupuesto de Egresos de la Federación, se planea fortalecer el cultivo del maíz en la zona del sureste para compensar lo que se va a dejar de sembrar en Sinaloa por falta de agua.

 

Por otra parte comentó que mediante un punto de acuerdo del Senado de la República se determinó su comparecencia ante la Comisión de Agricultura para explicar la liberación de permisos para la siembra de maíces transgénicos y otros cultivos en el ciclo otoño-invierno.

 

Mencionó que en ese caso se prepara todo el material necesario para responder a todas las inquietudes de los legisladores.

 

Afirmó que el gobierno federal cumplen con la normatividad en la materia y está por publicarse el decreto por el que se especifican los centros de origen y diversidad genética del maíz.

 

El secretario de Agricultura adelantó que con ello se activará la liberación de permisos para la siembra comercial de los distritos de riego del norte de México, fundamentalmente en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, la Comarca Lagunera y Chihuahua.