De julio a noviembre de este año, el Ejército mexicano mediante la Operación Regional “Zorro”, ha incautado 17 millones 161 mil 229 dólares americanos en los estados de Sonora, Baja California y Baja California Sur.

 

Ricardo Trevilla Trejo, director de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que este operativo tiene el objeto de debilitar a todas las organizaciones criminales que tienen presencia en esas entidades.

 

En conferencia de prensa en que dio a conocer el decomiso de 15 millones 350 mil dólares pertenecientes a la organización Guzmán Loera, resaltó que la acción “Zorro” implementada por la segunda Región Militar desde el pasado mes de julio ha permitido realizar diversos operativos.

 

En consecuencia se han asegurado 17 millones 161 mil 229 dólares americanos, dos millones 534 mil 748 pesos, más de 172 toneladas de marihuana, 903 kilogramos de cocaína, 265 kilogramos de metanfetamina y tres laboratorios para elaborar drogas sintéticas.

 

Precisó que también se han incautado 24 aeronaves, 555 vehículos, 223 armas y erradicado tres mil 444 plantíos de marihuana, 555 hectáreas del mismo enervante y destruido 165 secaderos.

 

Trevilla Trejo señaló que en lo referente a la afectación de la estructura operativa de las organizaciones criminales han sido detenidos 737 individuos presuntos responsables de ilícitos relacionados con el tráfico de enervantes y delincuencia organizada.

 

Detalló que se ubicaron tres túneles en las inmediaciones de la frontera, los cuales eran empleados para el trasiego de armas y enervantes; además se aseguraron 144 pistas de aterrizaje.

 

Resaltó la captura ocurrida el pasado 5 de noviembre del narcotraficante Juan Francisco Sillas Rocha, identificado como el principal lugarteniente de Fernando Sánchez Arellano, “el Ingeniero”, líder de la organización criminal “Arellano Félix”.

 

Mencionó que dentro de los resultados obtenidos dentro de la operación “Zorro” destaca la localización y destrucción de un plantío de 120 hectáreas de marihuana, el pasado 12 de julio de 2011, en las inmediaciones de la carretera Guerrero Negro-Ensenada, a 150 kilómetros al sur de San Quintín, municipio de Ensenada.

 

“Por sus dimensiones y características de infraestructura, es el plantío más grande localizado en la historia del país, superando en un 94 por ciento al destruido en Cruz de Elota, Sinaloa, el 10 de marzo de 2007, con 62 hectáreas; y cuatro veces más grande al encontrado en Estación “Búfalo”, Chihuahua, el 8 de noviembre de 1984”, apuntó.

 

También resaltó el aseguramiento de siete toneladas 977 kilogramos de marihuana, el 16 del actual, en el interior de un túnel ubicado en un predio de la delegación Mesa de Otay, en Tijuana, con dirección hacia la frontera, de 370 metros de longitud, acondicionado con instalaciones eléctricas.

 

Afirmó que con estas acciones se reafirma la decisión del Gobierno Federal de realizar sin distingo acciones en contra de todas las organizaciones criminales que mediante delitos como el tráfico de drogas, secuestro y extorsión, ponen en riesgo la seguridad, salud y tranquilidad de los mexicanos.