El PAN aseguró que irá “paso por paso” con el proceso legal que empezará en Michoacán. Esperará primero que este miércoles se desahogue el conteo de las casi 900 actas electorales que no fueron consideradas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y confían que con éstas, exista entonces una diferencia en el resultado que prevalece actualmente en la elección para la gubernatura.

 

A partir  de ello, el PAN definirá su actuar. De hecho los panistas difundieron un acta de escrutinio levantada en el distrito 10 de Morelia, sección 1255, en donde se indica que el total de boletas contabilizadas fue de mil 107, pero en la lista nominal fueron 732 ciudadanos inscritos y el PRI obtuvo 945 votos.

 

Al referirse a la petición de anular la elección, Juan Molinar Horcasitas, secretario de Acción de Gobierno del albiazul, señaló que ésta se verá conforme se desahogue el proceso legal.

 

Sin embargo, aseguró que el PAN, de manera pacífica, presentará ante las autoridades electorales las denuncias correspondientes sobre la presunta participación del crimen organizado en las elecciones michoacanas. Las denuncias, agregó, irán acompañadas con pruebas documentadas.

 

“Lo que nos preocupa en este caso no es ni siquiera el resultado, el resultado puede parecer un avance para el PAN que queda muy cerca de la victoria, sino el proceso”, aseguró.

 

En conferencia de prensa que ofreció luego de la Comisión Política Nacional del PAN se reunió a puerta cerrada, Molinar manifestó que Acción Nacional utilizará todos los elementos electorales legales, para defender el voto de los michoacanos.

 

“Lo que se vio en el estado de Michoacán en el sentido de participación de grupos criminales directamente involucrados en el proceso, creo que es inédito en la historia del sistema electoral, incluso dentro de las fases no competitivas del régimen autoritario”, señaló.

 

Los panistas presentan como prueba de involucramiento del crimen organizado en las elecciones michoacanas, un desplegado que apareció en un periódico local de La Piedad, Michoacán, en donde se hizo un llamado a no votar por el PAN y a sufrir las consecuencias en caso de hacerlo.

 

“Existe evidencia de que esos mismos grupos criminales ejercieron presiones en contra de los ciudadanos en las zonas de mayor influencia de candidatos panistas, con objeto de inhibir la participación. En sentido opuesto, observamos que esos mismos grupos facilitaron la movilización de candidatos y ciudadanos en bastiones del PRI. Vamos a presentar pruebas documentadas ante los órganos”, comentó.

 

Empero, destacó que las pruebas a presentar tienen -en algunos casos- el problema de que el denunciante ha pedido el anonimato: se proporciona el hecho, la circunstancia de tiempo, el lugar pero no al denunciante.

 

El senador panista Rubén Camarillo puntualizó que el PAN sólo pide una investigación a fondo sobre presunta participación del crimen organizado en el proceso electoral.

 

“Si el PRI nada tuvo que ver o algún grupo del PRI en Michoacán con participación indebida de grupos del crimen, no tienen de qué preocuparse”, aseveró.