De 14 municipios considerados por las autoridades federales con presencia de grupos ligados con el narcotráfico en Michoacán, seis fueron ganados por candidatos priistas.

 

Con base en los resultados del Programa de Resultados Preliminares del Instituto Electoral de Michoacán, en los municipios de Buenavista, La Huacana y Tumbiscatio, el PRI ganó en la elección de gobernador. Este fue el único partido que registró candidatos a las alcaldías, obteniendo triunfos con 63.19%, equivalente a 9 mil 992 en el primero de los ayuntamientos.  Con 68.87%, igual a 10 mil 619 votos, obtuvo el triunfo en el segundo municipio, y en el tercero con 61.54%, equivalente a 2 mil 314 votos.

 

En todos estos casos, los votos del Partido Verde se sumaron a los del tricolor por llevar abanderado común.

 

En el municipio de Aguililla, donde se han presentado enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas federales, ganó el abanderado común de los partidos PRI, PAN, PVEM, PANAL con 50.87% de los votos, que en suma son 3 mil 182 votos para alcanzar ese ayuntamiento.

 

También en Zitácuaro, el PRI ganó con 38%, 21 mil 210 votos, y aunque el Partido Verde dijo que habían declinado registrar candidato por amenazas, sí presentaron al final abanderado.

 

Taretan, donde han ocurrido hechos violentos en los últimos cuatro años, también fue ganado por el tricolor.

 

 

LOS QUE VOTARON POR PAN

 

Por cuanto hace a los municipios violentos en los que ganaron los candidatos del PAN, suman cuatro en total: Vista Hermosa, Queréndaro, Tancítaro y Ecuandureo. En la primera demarcación, el 24 de febrero de 2009 fue asesinado Octavio Manuel Carrillo, alcalde priista. En esa municipalidad, los candidatos de PRD y PT rehusaron registrarse por amenazas.

 

En Tancítaro, donde el pleno del cabildo renunció el 5 de diciembre de 2009, junto con el alcalde de la coalición PRD-PT, Trinidad Meza Sánchez, y el síndico Virgilio Sánchez Lemus, debido a la ola de violencia desatada en la zona por el crimen organizado, el PAN -en alianza con el Panal- logró 3 mil 390 votos que representan 37.08% de la votación.

 

En Ecuandureo, donde el PRI no registró candidatos por amenazas de la delincuencia organizada, ganó el PAN con 3 mil 360 votos, que equivalen a 58.40% de los sufragios emitidos el pasado domingo.

 

 

 

POR EL PRD

 

Los municipios considerados como focos rojos ganados por perredistas en coalición con el Partido del Trabajo, son Aquila, Carácuaro, Nocupétaro y Lázaro Cárdenas. Este último es considerado como la puerta de entrada y salida de estupefacientes en esta entidad, y es clave para todas las organizaciones del narcotráfico.

 

Aquila, sin candidato del PAN, dio el triunfo al PRD-PT con 52.1% de las preferencias, 5 mil 976 votos; en Carácuaro ganó con 53.78%, que significan 2 mil 524 votos, y en Nocupétaro, 38.08%, mil 686 votos.