La Policía Federal localizó el helicóptero en el cual murió el secretario de Gobernación,  Francisco Blake Mora, a través de los sistemas de rastreo satelital de Plataforma México, informaron fuentes del gobierno federal.

 

El sistema es de georreferenciación de Plataforma México, que funciona desde el centro de inteligencia de la Secretaría de la Seguridad Pública, en el poniente de la ciudad de México. De acuerdo con las fuentes oficiales, el sistema de georreferenciación es el que se utiliza en las investigaciones para rescatar a personas secuestradas, y tiene como método el cruce de las señales que emiten los teléfonos celulares.

 

La fuentes dijeron que una vez que se tuvo la ubicación de la nave accidentada, partieron dos helicópteros Black Hawk desde el centro de mando de la Policía Federal, en el oriente de la ciudad, y al llegar los agentes bajaron a rapel para rescatar a las víctimas.

 

A las 12 del día,Alejandra Sota, vocera del Gobierno Federal, confirmó la muerte de los tripulantes que viajaban en el helicóptero donde iba el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Lo acompañaban Felipe de Jesús Zamora Castro, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, José Alfredo García Medina, vocero de la Segob y Diana Miriam Aetón Sánchez, Secretaria Técnica de la misma dependencia. Además, viajaban el Mayor de la Fuerza Aérea René de  León Sapién, el teniente coronel Felipe Bacio Cortés, el teniente Pedro Ramón Escobar Becerra y el sargento segundo Jorge Luis Suárez Torres.

 

Los policía federales reportaron desde el momento en que lo localizaron que el helicóptero estaba muy dañado; la nave en la que viajaban Blake Mora, un Puma del estado Mayor Presidencial, quedó totalmente destrozado. La información fue transmitida prácticamente en tiempo real al presidente Felipe Calderón, quien se encontraba en Los Pinos.

 

La nave se desplomó y chocó casi de manera frontal. Los cuerpos, según reportaron los policías federales, quedaron esparcidos en un radio de aproximadamente 30 metros. Según funcionarios que vieron fotografías del helicóptero la nave no explotó en el vuelo, por el estado en el cual se encontraron los cadáveres y a partir de la primera inspección de la nave.

 

No se sabe aún la razón del accidente, que sucedió a menos de una hora de haber despegado del DF hacia Morelos la cumbre de procuradores.

 

Las autoridades tampoco han informado todavía la hora exacta del accidente. Peritos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya trabajan para poder determinar las causas del accidente.