El espacio se deshace como la arena que se desliza entre los dedos. El tiempo se lo lleva y sólo me deja unos cuantos pedazos informes. Escribir: tratar de retener algo meticulosamente, de conseguir que algo sobreviva: arrancar unas migajas precisas al vacío que se excava continuamente, dejar en alguna parte un surco, un rastro, una marca o algunos signos.

Georges Perec

 

Crear un contorno

 

El día de hoy iniciamos la publicación del nuevo suplemento dominical de 24Horas: Contorno. Un espacio de diálogo y discusión pública. Un mapa del actual entorno económico, social y político. Una brújula que permite orientarnos en relación a nuestro contexto presente y los retos futuros que nos aguardan. Un foro de reflexión y articulación de ideas, propuestas y estrategias sobre políticas públicas. Un productor, diseñador y promotor de opinión, criterios y debate. Óptica y perspectiva,  ángulo y encuadre en el que se pueden proyectar multiplicidad de escenarios, constelación de temas.

 

Nuestra realidad está conformada por la información, su velocidad y ritmo es un constante reto a  nuestra capacidad de generar relaciones significativas entre todos esos datos: ante la multiplicidad de elementos, la posibilidad de pensarlos conjuntamente. Un mundo de configuraciones posibles. Así, el presente suplemento ofrecerá una forma de leer nuestra realidad e interpretar nuestro entorno, indagar en su textura. Describir, distinguir, matizar, evaluar, juzgar. Todas ellas actividades a las que constantemente invitará.

 

Crear un contorno nos permite estar atentos, observantes y a la escucha de lo que sucede. Nos permite ofrecer la lectura de lo que guarda y de aquello que nos aguarda, lo aún no delimitado. Ante dicha incertidumbre, el ensayo reiterado una y otra vez por aprehender lo que nos escapa. Un suplemento que es a la vez una herramienta fundamental para dibujar cartas de navegación. Hacer de la lectura del presente  una herramienta de orientación dentro del espacio que es toda cartografía necesaria para la exploración de territorios diversos.

 

Un contorno es poner en contexto. Señalar algunas cosas sobre otras, atisbar la particularidad y singularidad de los fenómenos. Bordear sobre ellos, recorrerlos. Poner en contexto las circunstancias que mueven la vida política, social y económica de nuestro país. Llamar la atención sobre lo que vale la pena ser atendido, si bien a partir de la coyuntura, ofrecer también ciertas líneas de fuga. Rumbos. Prospectiva. Alcance de miras.  Escenarios que nos obliguen a imaginar lo que nos espera y nos obligue a ocuparnos de ello.

 

Un suplemento que más allá de responder a lo inmediato se dedicará a pensar lo importante. Coordinará entre sus páginas aquellas cuestiones que resultan impostergables, atenderá las discusiones y polémicas en torno a los temas estructurales para el país. Convocará a voces que puedan ofrecer,  desde una visión constructiva, algunas propuestas que atisben caminos posibles para la transformación y reinvención de la vida democrática en México. Sin duda aparece en un momento determinante caracterizado por una creciente complejidad,  momento que requerirá de visión y posición. Aquí se configuran ambas. Desde distintos enfoques se atenderá el espectro de intereses, conflictos, inquietudes y preocupaciones que asedian nuestro cavilar a diario.

 

Todo ello en algunas líneas formando un contorno que habita las páginas de un periódico que late 24 horas y quisiera detenerse, los días tranquilos, a observar con detenimiento y abrirse a la distensión que el tiempo ofrece en aquellos momentos en los que invitaremos a la lectura.

 

Óscar Espinosa Mijares