Posted inOpinión

El regreso de Bichir

Es 1983 y la recesión golpea fuerte a la pequeña ciudad de Cork en Irlanda. Convertida casi en un pueblo fantasma, sus aburridos habitantes sólo pueden esperar a que algo extraordinario pase para animar sus monótonas vidas. El hastío sin embargo parece afectar sólo a los adultos, los niños aún se dan permiso para el […]

Posted inOpinión

El perverso Almodóvar

La piel que habito es una cinta que, en manos de cualquier otro director, hubiera sido un desastre, pero bajo la visión de Pedro Almodóvar no sólo resulta en un experimento con igual carga de perversidad, suspenso e imposibilidad, sino que representa el mejor resumen de las obsesiones, formas y estilo del afamado director manchego. […]

Posted inOpinión

Adiós a la rana René

En la nueva película de los Muppets la palabra clave es: nostalgia. Con una ausencia de más de 10 años de las salas de cine y a más de 20 de estar lejos de la televisión, los Muppets regresan (ahora de la mano de la empresa Disney) con el firme propósito de explotar la nostalgia […]

Posted inOpinión

Twilight: vampiros anti aborto

La nueva y penúltima entrega de la “saga” Twilight (Crepúsculo: Amanecer) se mantiene fiel a sus principios fundacionales: la satanización a cualquier cosa que huela a sexo, la promoción de la abstinencia como única vía de convivencia sexual, la virginidad como valor máximo y ahora, se suma una cuarta: la negativa total hacia la práctica […]

Posted inOpinión

Pastorela

Con su opera prima, la hilarante “Conozca la Cabeza de Juan Pérez” (2009), el egresado del CCC, Emilio Portes, devolvía al cine mexicano un humor desenfrenado y delirante, propio de las cintas del mejor Tin Tan. Esta película resultaba en una suerte de aire fresco a un género que en los últimos años se ha […]

Posted inOpinión

Una más del holocausto

Con casi un año de retraso, se estrena finalmente en México la adaptación fílmica al best seller de Tatiana de Rosnay, Elle s’appelait Sarah, cinta francesa sobre un periodo del holocausto que aún hoy día es una herida no del todo sanada en la historia de Francia.   Paris, 1942, comienza la persecución contra los […]

Posted inOpinión

Contagio

A diferencia de otras películas sobre infectados e infecciones donde lo que reina es el caos y la conspiración gubernamental (desde el ya clásico apocalipsis zombie de Danny Boyle en 28 Days Later, hasta la palomera pero entretenida Outbreak de Wolfgang Petersen), Contagio resulta en un cuidadoso, aséptico y tal vez demasiado controlado thriller sobre […]

Posted inOpinión

Digna de olvido

Tomando como fondo los trágicos hechos ocurridos en la Plaza de Las Tres Culturas en el México de 1968, Borrar de la Memoria (Alfredo Gurrola, 2011), más que una cinta sobre “el 2 de octubre”, intenta ser un thriller policiaco aunque en realidad, deriva en homenaje (¿involuntario?) a las cintas serie B mexicanas de los […]

Exit mobile version