Posted inOpinión

100 días de prevención

Una de las críticas al Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha sido la falta de avances en materia de seguridad. Si bien el tema ha salido de los medios, el número de muertes se ha mantenido constante y el número de decomisos de droga es ligeramente mayor, más no de manera significativa. Una explicación […]

Posted inOpinión

El riesgo de Dragon Mart

En 2009, la Brigada de Crimen Organizado de la policía española comenzó a recopilar información sobre lo que sucedía en el polígono Cobo Calleja, en Fuenlabrada, a 20 kilómetros del centro de Madrid. Aquí es donde se ubica el centro de venta al mayoreo de productos chinos más grande de toda Europa. Localizado en 160 […]

Posted inOpinión

La contrainteligencia en México

San Francisco. El verano pasado, el diplomático Fernando de la Mora Salcedo, que fungía como cónsul de Asuntos Legales y Políticos de México en Phoenix, Arizona, compartió con la firma estadunidense Stratfor información clasificada sobre la lucha del gobierno federal contra el crimen organizado, de acuerdo a correos dados a conocer por WikiLeaks. Este fue […]

Posted inOpinión

Los desaparecidos

El 29 de noviembre de 2012, el Washington Post reveló la existencia de una lista de cerca de 25 mil desaparecidos, de acuerdo a funcionarios de la PGR. Esta no era la primera vez que personal de la administración de Felipe Calderón había demostrado su frustración sobre la integración de información proveniente de las áreas […]

Posted inOpinión

Dosis Personal

El próximo miércoles y jueves TV UNAM abre el debate sobre el consumo de las drogas en México. Un tema que no ha tomado el espacio y la dimensión correcta en la agenda pública, porque el enfoque se ha dirigido hacia una pésima estrategia cuya finalidad era desarticular el crimen organizado. La “guerra contra el […]

Posted inOpinión

Acapulco y Torreón

La semana pasada ocurrieron dos eventos que demuestran la vulnerabilidad a la que se enfrenta la población, por la falta de capacidad de gestión de las autoridades municipales de Acapulco, así como la ausencia de políticas públicas y coordinación federal en la pasada administración que convirtieron a Torreón en tierra de nadie.   En el […]

Posted inOpinión

Pemex ¿Quién es responsable?

Los accidentes se deben a la suma de errores y no a hechos aislados y los eventos en PEMEX, la semana pasada, no son una excepción. La muerte de 37 trabajadores de la institución por causa de una explosión y los derrumbes subsecuentes debe ser esclarecida lo antes posible. Sin embargo, hay muchas fallas de […]

Posted inOpinión

PEMEX ¿Quién es responsable?

Los accidentes se deben a la suma de errores y no a hechos aislados y los eventos en PEMEX, la semana pasada, no son una excepción. La muerte de 37 trabajadores de la institución por causa de una explosión y los derrumbes subsecuentes debe ser esclarecida lo antes posible. Sin embargo, hay muchas fallas de […]

Posted inOpinión

Drogas, salud e información

Las adicciones y el consumo de drogas ilegales es un tema que el Estado ha tratado de atender bajo la óptica epidemiológica y criminal, con pésimos resultados. El esfuerzo desde el punto de vista de salud pública nunca ha contado con los recursos suficientes y la estrategia criminal sólo ha incrementado el número de reos, […]

Posted inOpinión

Prevención del delito

En el discurso de toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto, la primera acción que anunció fue crear un Programa Nacional de Prevención del Delito, con la finalidad de reconstruir el tejido social y reducir la incidencia delictiva. Esto marcó una gran diferencia, tanto en el discurso político como en el diseño de políticas […]