Posted inOpinión

Oceanografía y la omisión de los jueces

Fue hace más de cinco años cuando el despacho Linares Pérez y Asociados demandó ante un juzgado del Distrito Federal el concurso mercantil de la empresa Oceanografía. La deuda por la que se demandó por primera vez el concurso de los pasivos de la entonces estrella de los contratistas de Pemex no superaba los tres […]

Posted inOpinión

Vientos de colusión

1. VIENTOS DE COLUSIÓN ENTRE GRANDES FARMACÉUTICAS   En el sector farmacéutico mexicano comienzan a digerir con sorpresa y preocupación la ola de noticias que se dieron a conocer en esta industria a nivel global hace apenas unos días.   Fusiones y adquisiciones, así como intercambio de activos son las estrategias que están dominando a […]

Posted inOpinión

En la mira de Citigropu

1. OCEANOGRAFÍA, VIVIENDA Y COLATERALES, EN LA MIRA DE CITIGROUP   Para Citigroup el fraude en contra de sus operaciones en México cometido por Amado Yáñez, el presidente de Oceanografía que permanece arraigado en su casa de Acapulco, mereció una explicación especial a sus inversionistas durante su Asamblea Anual de Accionistas.   El presidente del […]

Posted inOpinión

Amenazan amparos a sanciones del IFT

1. AMENAZAN AMPAROS A SANCIONES DEL IFT   Con la reforma financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a cargo de Jaime González Aguadé, logró la autorización para dar a conocer los nombres de intermediarios bancarios sancionados por incumplir las legislaciones en la materia y en perjuicio de los consumidores.   Antes de […]

Posted inOpinión

Geo, una compleja conciliación

Bajo el número de expediente 216/2014, la Corporación GEO, que preside Luis Orvañanos Lascurain, demandó, junto con algunos de sus acreedores y ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil, el concurso mercantil con el cual tendrá un plazo máximo de un año para llegar a un acuerdo con sus acreedores. El juez responsable […]

Posted inOpinión

La guerra por el mercado de los edulcorantes

Las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a febrero de 2014 dicen que durante los próximos años la producción de azúcar mexicana aumentará.   Dos elementos son claves para lograr este objetivo: el apoyo vía subsidios a este sector y la propiedad estatal de varios de los principales ingenios que operan en […]

Posted inOpinión

Hilasal Mexicana busca conciliación y sobrevivencia

Fue el banco GE Capital, de General Electric de México, donde manda Raúl Gallegos Navarro, la única institución que, en medio del concurso mercantil de Hilasal Mexicana, buscó hace un par de meses intervenir para recuperar los créditos que otorgó a la compañía textilera.   El gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, intervino […]