Posted inOpinión

El factor Ninel

Mario Delgado, secretario de Educación del DF y presunto favorito de Marcelo Ebrard para sucederlo, pero con el síndrome Cordero a cuestas, ha tenido la suerte, si atiende a la versión oficial, o el tino si hace caso a su olfato sospechosista, de grabar un video para internet con la polémica, pero ampliamente conocida Ninel […]

Posted inOpinión

Buenos Deseos

Temas de la pre-campaña para cerrar 2011:   Santiago Creel: “…que no lleguen los incultos ni los amorosos que mandan al diablo a las instituciones.”   Josefina Vázquez Mota: “Yo si se lo que es ser ama de casa”.   Ernesto Cordero: “¿¿¿¿¿???????”   Enrique Peña Nieto: 1) controversia de cultura literaria. ¿Fue Carlos Fuentes […]

Posted inOpinión

El año de las dos grandes guerras

En el país se desenvuelven dos grandes guerras: la del gobierno contra el crimen organizado y la del poder.   2011, en lo político, fue el preparativo para la batalla final que tendrá lugar en las urnas el 1 de julio del 2012. En este año que termina, los partidos se agruparon con quien mejor […]

Posted inOpinión

Los riesgos que vienen

Esta es una lista de los riesgos que enfrentaremos el próximo año. Muchos de los temas señalados aquí no son nuevos, pero ante la ausencia de una política pública que los mitigue, los factores adversos en el entorno internacional y el descontrol gubernamental por el cambio de la administración; la magnitud e impacto en la […]

Posted inOpinión

¿Más de lo mismo?

Ya se fue 2011 y fuimos testigos de que el mundo no se acabó, de que los jinetes del apocalipsis no entraron por Reforma y de que la ciudad continúa allí como una repetición a prueba de amnesias. Hay un ambiente mental de que ahora sí en este 2012 vamos a hacer todo lo que […]

Posted inOpinión

2011 un año hollywoodense

El terrorista más buscado del mundo fue arrojado sin vida desde un helicóptero de las fuerzas militares de Estados Unidos. Unas horas antes había sido asesinado en el barrio Abbottabad, en Islamabad, Pakistán. Muy lejos de ahí, pero en tiempo real, la secretaria de Estado de Estados Unidos se llevaba la mano derecha a su […]

Posted inOpinión

2012 olímpico y no tan político

El deporte se rige por ciclos de cuatro años: de la extinción del fuego viejo en la clausura de unos Olímpicos, al encendido de un fuego nuevo en la inauguración de los siguientes; del silbatazo final del árbitro que implica la coronación mundialista de un equipo, al silbatazo de arranque que significa el inicio de […]

Posted inOpinión

2012: El reto del cine mexicano

El año que recién termina fue el año en que los mexicanos, contra todo pronóstico, salieron de sus casas e inundaron las salas de cine. Según cifras recientes proporcionadas por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (CANACINE) en 2011 acudieron 204.3 millones de espectadores, contra 189 millones de 2010, un aumento […]

Posted inOpinión

La guerra de las tablets

Apple termina una vez más con un pie encima de marcas como Samsung, Motorola, HP, Dell, Sony, Research In Motion (RIM) y las que usted recuerde que intentaron robarle una mordida de ese humeante y dulce cupcake llamado tablet que inventó Steve Jobs en 2010. Y amenaza con transformar el mercado de las pantallas y […]

Posted inOpinión

Pemex condenado

La pretendida y fracasada alianza de Pemex con la constructora Sacyr-Vallehermoso para influir decisivamente en la toma de decisiones de la petrolera española Repsol, muestra que el gobierno y la gerencia de Pemex, simplemente, no funcionan con el modelo actual.   A pesar de las tibias reformas que el Senado aprobó en 2008, Pemex sigue […]

Exit mobile version