Posted inNomenklatura del Poder

El abismo

Se está generando un punto de quiebre entre nuestra convivencia como ciudadanos. Como simples y llanos mexicanos. Cada vez es más frecuente que en cualquier acto deportivo, social, de la vida cotidiana o política el común denominador sea la violencia. Este fin de semana, un ejercicio político de Morena se convirtió en un acto donde […]

Posted inNomenklatura del Poder

Septiembre 16

El viaje de AMLO a Estados Unidos resultó mucho peor de lo que en un principio parecía. La gélida recepción del presidente Biden, la cancelación de reuniones con empresarios, la indiferencia absoluta de los medios de comunicación -incluyendo al New York Times de Carlos Slim- mostraron que López Obrador ha perdido la confianza de los […]

Posted inNomenklatura del Poder

‘La Concordia fue posible’

Así reza el epitafio de Adolfo Suárez, el hombre más relevante de la historia política contemporánea de España; impulsor de la transición de la dictadura franquista a una democracia plena e indiscutible. Líder de una transformación forjada con inteligencia, firmeza y, sobre todo, con la convicción del consenso y el diálogo con aquellos que pensaban […]

Posted inNomenklatura del Poder

LEA & AMLO, obra paralela

El pasado sábado falleció, a los 100 años, el expresidente Luis Echeverría Álvarez (LEA). Con él se terminó la disciplina partidista y la lealtad al Presidente en turno. Secretario de Gobernación durante el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, fue su auténtico Fouché. Ambos son responsables, junto con Marcelino García Barragán, del asalto y matanza de […]

Posted inColumna Invitada

Liminalidad y migración

Liminalidad es ese punto de quiebre en la vida humana que experimenta la comunidad inmigrante, esa sensación de incertidumbre que suspende la existencia humana en el tiempo y el lugar, hace que la ansiedad, el miedo y la inseguridad no sean más que sentimientos que comulgan dentro del proceso migratorio. Por lo anterior es necesario […]

Posted inNomenklatura del Poder

Patente de Corso

(Para FPA) La patente de corso era un permiso -formal o no- que un pirata obtenía de un Gobierno para atacar y robar a sus enemigos donde fuera que éstos estuvieran. Así, los piratas se convertían en parte activa del ejército del Gobierno que los contrataba o toleraba. ¿Le suena conocido el concepto? “Yo respeto […]

Posted inNomenklatura del Poder

La cultura del descarte

Pronunciarse sobre un tema tan delicado como el aborto, siempre es un tema muy complejo, requiere empatía, comprensión, serenidad. Hoy, esto parece imposible en una discusión totalmente polarizada entre los pro vida y los pro aborto. En uno y otro bando, la descalificación está por delante de la comprensión que necesitan muchas mujeres acorraladas, la […]

Posted inColumna Invitada

Poesía para entender a Irán

México e Irán guardan numerosas similitudes a pesar de su distancia cultural y geográfica. Las más obvias son que ambos países han tenido un proceso de urbanización muy reciente, con un desarrollo financiado por la riqueza petrolera de la segunda mitad del siglo XX, recuerdos recientes sobre la nacionalización de los hidrocarburos e influjos potentes […]

Exit mobile version