Foto: X @tourcinefrances. La proyección del tour francés dará inicio el próximo 21 de septiembre y será proyectado en varias salas en el país.  
Como es tradición, el cine Francés vuelve a hacerse presente en las salas mexicanas, este año con historias innovadoras, reflexivas y con peculiar visiones hacia el cine contemporáneo serán exhibidas ante entusiastas del cine de arte.
El Tour de Cine Francés busca, además de promover sus aportes a la industria del cine, continuar expandiendo su comunidad de aficionados entre el público mexicano. Este año se celebra la edición 27 de este tour, se exhibirán 7 filmes franceses y se podrán ver en diversas salas de 73 ciudades en el país.
Estos son los filmes que podrán disfrutarse:
Azúcar y estrellas (2023) por Sébastien Tulard: Se nos presenta a un joven marroquí que crece en la región norte de Francia y que al sufrir cambios repentinos en su vida y terminar en un centro de detención de menores, descubre su pasión por la cocina y la repostería.
El libro de las soluciones (2023) por Michael Gondry: Vemos a Niney, un joven cineasta al que no le es posible terminar su largometraje y que sufre de un fuerte temperamento, lo que lo lleva a tomar decisiones radicales de aislamiento para concluir su proyecto.
Miente conmigo (2023) por Olivier Peyon: Nuestro protagonista, el escritor Stéphane Belcourt al ser embajador de una campaña de coñac, vuelve al pueblo donde creció reencontrándose con un viejo amor.
Mi crimen (2023) por Francois Ozon: Ambientada en el Francia de 1935, un investigador debe resolver el asesinato de un banquero y que al conocer a una sospechosa el camino de la investigación recibe un giro rotundo entre deseos de fama y fortuna.
Recuerdos de París (2022) por Alice Winocour: Mia, una joven parisina que presenció un ataque terrorista en una cafetería no puede devolver la tranquilidad a su vida meses después del evento, por lo que decide fragmentar esos recuerdos y buscar la manera de retomar su felicidad.
Un nuevo comienzo (2023) por Philippe Lefebvre: Alain y Diane, una pareja que lleva 30 años juntos, Alain aún conserva la emoción sentimental hacia su pareja, pero Diane no, por lo que Alain toma buscando que su pareja vuelva a sentirse viva y con vitalidad hace una locura por ella. Dejarla.
Un trabajo en serio (2023) por Thomas Lilti: Inicia un nuevo ciclo escolar y a un grupo de veteranos maestros se les une un joven maestro inexperimentado, al conocerse descubren que la pasión por la enseñanza sigue viva a pesar de lo frágil que se ha convertido todo.
¿Dónde ver estos filmes?
La proyección del tour francés dará inicio el próximo 21 de septiembre y la duración en carteleras de cada película puede varias de dos a cuatro semanas.

La marca Cinepolis ofrecerá algunas de sus salas para estas proyecciones, para conocer la cartelera disponible puedes visitar las redes de este cine y no perderte los horarios los cuales serán habilitados una vez se acerque la fecha.
De igual manera, los filmes podrán disfrutarse en más salas a lo largo del país, la cartelera oficial del Tour la podrás consultar en la página oficial del Tour de cine Francés y los boletos podrán adquirirse tanto en taquillas de Cinepolis como en las demás salas seleccionadas.
OD