El gobierno uruguayo declaró emergencia agropecuaria por exceso hídrico en dos departamentos limítrofes con Brasil, en tanto más de 2 mil 800 personas siguen desplazadas de sus hogares
Foto: AFP | El gobierno uruguayo declaró emergencia agropecuaria por exceso hídrico en dos departamentos limítrofes con Brasil, en tanto más de 2 mil 800 personas siguen desplazadas de sus hogares  

El gobierno uruguayo declaró emergencia agropecuaria por exceso hídrico en dos departamentos limítrofes con Brasil, en tanto más de 2 mil 800 personas siguen desplazadas de sus hogares debido a las inundaciones por las intensas lluvias de los últimos dos meses, informaron el miércoles autoridades.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, dijo que la declaratoria abarca más de 1 millón de hectáreas en los departamentos de Rocha y Treinta y Tres, en el este del país.

“Esto se debe al volumen importante de precipitaciones que hemos tenido en las últimas semanas”, señaló a periodistas.

La anegación de los predios ocasionó “un quiebre de productividad” en los cultivos de arroz y de soja, comprometió las pasturas y obligó a trasladar el ganado a zonas altas, agregó.

La emergencia agropecuaria, que regirá por 120 días, permitirá activar fondos nacionales para ayudar a los productores.

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) reportó 2 mil 861 personas desplazadas en todo el territorio nacional, de los cuales 412 fueron evacuados a centros de acogida y 2 mil 449 se refugiaron en casas de familiares o amigos.

“La situación general se mantiene estable, los cursos de agua continúan bajando su nivel y disminuyó ligeramente el número de personas desplazadas”, indicó el Sinae.