Liga Mx
Foto: Cuartoscuro. En la Liga de fútbol mexicana entran en liza 18 equipos. Se enfrentarán en dos torneos semestrales conocidos con el nombre de Apertura y Clausura.  

El fútbol mexicano cobra, a cada día que pasa, un mayor interés fuera de sus fronteras, la calidad de sus equipos y jugadores propician que desde Europa se siga su liga con gran expectación. Sin embargo, para vivir esta competición intensamente es necesario conocer cómo funciona.

En el presente artículo se hace una revisión de sus pilares fundamentales, información necesaria que, junto a la que se presenta en cualquier revista digital especializada en apuestas deportivas, será más que suficiente para entender el funcionamiento de este torneo futbolístico.

Conocimientos básicos 

La liga mexicana se divide en dos torneos de especial interés: El de Apertura y Clausura, cada uno con su respectiva Liguilla. Puntos clave en los que participarán los 18 equipos que conforman la liga, y en la que hay que destacar sus 4 clubes más importantes; el Club América, conocido como “Águilas”, de Ciudad de México, el Club Deportivo Guadalajara, con el sobrenombre de “Chivas”, de la ciudad de Guadalajara, el Club de Fútbol Cruz Azul, también de Ciudad de México, y el Club Universidad Nacional Autónoma de México, de Ciudad de México, conocidos popularmente como “Pumas”. Así mismo, y gracias a sus últimas intervenciones, merecen mencionarse el Club de Fútbol Monterrey, de la ciudad del mismo nombre, y el Club Tigres, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En la Liga de fútbol mexicana entran en liza 18 equipos. Se enfrentarán en dos torneos semestrales conocidos con el nombre de Apertura y Clausura. Cada uno de estos torneos posee una fase regular, en la que se enfrentan todos contra todos. Finalmente se jugará la liguilla, de la que saldrá el campeón del futbol mexicano

Breve recorrido histórico de la Liga Mexicana 

La que es considerada una de las competiciones de fútbol más importantes en toda Latinoamérica y la principal en México tuvo su primera aparición hace ya más de 100 años, concretamente en 1902, aunque fue en 1922 cuando se fundó la Federación Mexicana de Fútbol y, posteriormente, la Liga Mayor, en 1943. Habría que esperar hasta 2012 para que recibiera su actual denominación de Liga MX.

En este 2024, se llevará a cabo la edición nº 54, siendo hasta el momento el equipo América de Ciudad de México el que más títulos ha obtenido en esta competición, con un total de 15 copas. Le sigue con 12 copas el Chivas, el Toluca, con 10, el Cruz Azul, con 9, León, con 8 empatado con Tigres, Pumas y Pachuca, con 7, Santos, con 6 y Monterrey con 5 títulos.

El reparto equitativo de títulos se debe, en buena medida, a la fórmula de dos competiciones por año en lugar de 1 y, aunque la popularidad se concentra en mayor medida en los partidos de selecciones masculinas, la Liga MX también presenta una más que interesante competición femenina que, siendo relativamente nueva, comenzó el 28 de julio de 2017, está acaparando un gran interés por parte de la afición mexicana.