Confirma TEPJF que Morena no violó laicidad con imagen de la Santa Muerte
Foto: Especial | El pasado 23 de abril, Xóchitl Gálvez Ruiz acusó a Morena de utilizar a la “Santa Muerte” para promover al partido.  

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el desechamiento de la queja sobre la difusión de una imagen de la Santa Muerte por Morena.

Durante la sesión de este miércoles, se confirmó la resolución de la Unidad Técnica de lo Contencioso por la presunta violación al principio de laicidad.

El PAN argumentó que se trató de propaganda electoral con símbolos religiosos con el agravante de incitar a la violencia, lo cual no se acreditó.

Acción Nacional pidió analizar si la imagen de la Santa Muerte era parte de una religión y si su uso en propaganda vulneraba la equidad de la contienda.

Te podría interesar: Lanza Xóchitl Gálvez un ¡Ya basta! a la violencia, por muerte de menor en Tabasco

El pasado 23 de abril, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, acusó a Morena de utilizar a la “Santa Muerte” para promover al partido.

En su cuenta de Facebook, la abanderada del PRI, PAN y PRD retomó una imagen que fue posteada este sábado por la cuenta oficial de Morena.

La publicación del partido guinda señala: “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador” y se acompaña de la imagen de una playera que muestra una imagen de una playera que se puede asociar al culto a la Santa Muerte.

“En Morena, ya no disimulan. Usan a la Santa Muerte para promover a su partido. Este 2 de junio elige la vida y la verdad. Vota con Fuerza y Corazón.”, indicó la candidata priista en su publicación.

Este sábado, la candidata panista también utilizó el caso del presunto feminicida serial de Iztacalco para criticar los dichos de Claudia Sheinbaum respecto a que los feminicidios no quedaron impunes.

“La verdad siempre sale a la luz. #ClaudiaMiente diciendo que combatió los feminicidios y la maquinaria del Estado opera para ocultarle a los mexicanos la realidad”, aseveró la hidalguense.

Te podría interesar: Batallan partidos para completar representantes de casilla

“Tras la detención del asesino serial de Iztacalco, nos enteramos que puede haber hasta 20 víctimas, entre ellas mujeres, que desaparecieron y la autoridad no buscó durante su gestión en Cdmx”, abundó.

Consideró “preocupante que este caso haya salido a la luz no por una investigación de las autoridades sino por la intervención de los vecinos que con valentía ayudaron a una madre a intentar salvar a su hija”.

LEO