MOLESTIA. El dirigente israelí dijo que la comparación con Hamás distorsiona la realidad.
Foto: AFP | MOLESTIA. El dirigente israelí dijo que la comparación con Hamás distorsiona la realidad.  

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció que solicitó la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como para los dirigentes del movimiento palestino Hamás, por presuntos crímenes de guerra y contra la Humanidad.

Tras más de 200 días de guerra, el fiscal del tribunal con sede en La Haya, indicó en un comunicado que tramitó las órdenes de aprehensión por crímenes como “matar deliberadamente de hambre a civiles”, “homicidio intencionado” y “exterminio y/o asesinato” en la Franja de Gaza.

“Afirmamos que los crímenes contra la Humanidad mencionados en las solicitudes forman parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil palestina en cumplimiento de la política de una organización. Según nuestras conclusiones, algunos de estos crímenes siguen cometiéndose”, declaró Khan, en referencia a Netanyahu y Gallant.

Los cargos contra dirigentes de Hamás, entre ellos Yahya Sinwar, líder del movimiento islamista, incluyen “exterminio”, “violación y otras formas de violencia sexual” y “toma de rehenes como crimen de guerra”.

“Afirmamos que los crímenes contra la Humanidad a los que se hace referencia en las solicitudes forman parte de un ataque generalizado y sistemático llevado a cabo por Hamás y otros grupos armados en cumplimiento de la política de una organización”, afirmó el fiscal en la declaración.

RECHAZA LA ORDEN

En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseveró que “rechaza con disgusto” la orden de arresto en su contra, al mismo tiempo que las pedidas contra responsables del movimiento islamista palestino Hamás.

“Como primer ministro de Israel rechazo con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre Israel”, un país “democrático” y “los asesinos de masas de Hamás”, afirmó en un comunicado.

“¿Cómo se atreve a comparar a los monstruos de Hamás con los soldados de Tsahal (el ejército israelí), el más moral del mundo?”, dijo, juzgando que se trata de una “completa distorsión de la realidad”.

“A esto es a lo que se aparenta exactamente el nuevo antisemitismo, se ha desplazado de los campus de Occidente hasta la Corte en La Haya. ¡Qué vergüenza!”, afirmó el dirigente israelí.

Por su parte, el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell señaló que “toma nota” de la decisión y añadió que “el mandato de la CPI, como institución internacional independiente, es procesar los crímenes más graves según el derecho internacional”.

“Todos los Estados que ratificaron los estatutos de la CPI deben aplicar las decisiones de la Corte”, dijo. 

 

No se equiparan, asegura Joe Biden

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró “escandalosa” la orden de arresto pedida por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y aseveró que los israelíes no son equiparables con la organización paramilitar..

“Seré claro: no importa qué insinúe el fiscal, Israel y Hamás no son equiparables de ninguna manera”, sostuvo Biden en un comunicado.

“Siempre estaremos junto a Israel contra las amenazas a su seguridad”, subrayó.

Por su lado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, calificó de “vergonzoso” el anuncio del fiscal de la CPI, considerando además que “podría comprometer” las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza.

“Rechazamos la equivalencia establecida por el fiscal”, sentenció Blinken para luego añadir que la CPI no tiene jurisdicción sobre Israel.

“Hamás es una organización terrorista violenta que llevó a cabo la peor masacre de judíos desde el Holocausto y todavía mantiene como rehenes a decenas de personas inocentes, incluidos estadounidenses”, expresó.