Último round: Gálvez ataca con todo y Sheinbaum no se engancha
Foto: X/@INEMexico | El último round entre los candidatos presidenciales se caracterizó porque Xóchitl Gálvez Ruiz dejó ir su resto contra Claudia Sheinbaum.  

El último round entre los candidatos presidenciales se caracterizó porque Xóchitl Gálvez Ruiz dejó ir su resto contra Claudia Sheinbaum, con la insistencia de señalamientos de “narcocandidata”, “huachicol fiscal” y hasta de “no creer en Dios”, mientras la aspirante de Morena no se enganchó y solo respondió algunos golpes y Jorge Álvarez Máynez se enfocó en criticar a la abanderada de Fuerza y Corazón por México.

En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el primer bloque del tercer debate presidencial trató sobre la política social, Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, ataviado con una corbata naranja, reiteró su planteamiento de un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales.

Con un huipil azul, la candidata del PRI, PAN y PRD tocó los tambores de guerra desde sus primeros segundos al señalar que el Gobierno federal abandonó a los grupos vulnerables y los únicos que se hicieron ricos fueron los hijos del Presidente y Manuel Bartlett.

Por su parte, la candidata de Morena, PT y PVEM utilizó su primera participación para presumir los programas sociales del Gobierno federal y dijo que 28 millones de mexicanos cuentan con un apoyo.

Apenas habían pasado 12 minutos del debate, cuando Gálvez enfocó sus ataques contra Sheinbaum al acusarla de mentir por el tema de los programas sociales y dijo que a los 10 años mientras la candidata de Morena bailaba ballet, ella ya trabajaba.

Te podría interesar: Declinación no es tema para MC, asevera Máynez

La aspirante morenista ignoró a su contrincante del PRI y se enfocó en su propuesta de becas para alumnos de educación básuca de manera universal.

A su vez, Álvarez Máynez cargó contra Xóchitl Gálvez al señalarle que el PAN votó en contra de los programas sociales y le cuestionó que nunca se ha deslindado de Vicente Fox y de la política de seguridad de Felipe Calderón.

“Yo dije claramente que a mí un hombre no me manda, yo dije claramente que los programas sociales se quedan y Morena se va”, respondió Gálvez.

En otra de sus participaciones, la candidata del PAN aseveró: “Claudia te quiere, pero te quiere pobre”, y enlistó un cúmulo de acciones en contra de la educación, mientras la morenista siguió ignorando los ataques y emitió sus propuestas, como que cuando fue jefa de Gobierno construyó 17 preparatorias.

El candidato de Movimiento Ciudadano aseveró que era una “vergüenza” la situación educativa del país, por lo que planteó dar becas, mientras que la candidata Gálvez se centró en dar propuesta de vivienda.

Álvarez Máynez de nuevo hizo alusión a que la candidata priista trabajó con Vicente Fox, quien tuvo varias irregularidades en materia de vivienda, y acusó que en la Ciudad de México opera el Cártel Inmobiliario.

Por su parte, la abanderada del PRI atacó de nuevo a su contrincante al acusarla de que se había robado un predio y le pidió mostrar el contrato de compraventa.

En respuesta, Sheinbaum le dijo que venía a dar propuestas y resaltó que los mexicanos no merecen “un debate de calumnias y lleno de mentiras, (venimos) a presentar propuestas (…) entiendo la desesperación del PRIAN”, expuso.

Gálvez volvió a la carga y señaló: “venimos a contrastar ideas, que no se esperen” y dijo que Sheinbaum tiene que pedir perdón porque la Ciudad de México fue la que peor manejó la pandemia de Covid-19 en el país”.
Durante el bloque sobre la Seguridad, la candidata del PRI señaló que el Gobierno actual había entregado el país al crimen organizado y recordó que van más de 180 mil muertos.

En su participación, Claudia Sheinbaum recordó que con Felipe Calderón se instauró la guerra contra el narcotráfico con “un personaje siniestro que está preso”, en referencia a Genaro García Luna. Señaló que no hubo cambio con Enrique Peña Nieto, mientras que con Andrés Manuel López Obrador, indicó, se han atacado las causas.

Jorge Álvarez aseveró que el actual Gobierno no cambió la política de militarismo y prohibicionismo.
Mientras Sheinbaum mostraba gráficas para defender la política de seguridad del Gobierno federal y una foto de Xóchitl Gálvez roseando sanitizante a policías, la candidata Gálvez mostró una gráfica que decía “deja de mentir”.

La candidata del PAN mostró el libro de Anabel Hernández y dijo que era su base para llamar a Claudia Sheinbaum narcocandidata, porque los mismos testigos que acusaron a García Luna decían haber dado dinero al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con un tono de voz más enfático, la candidata morenista se defendió de inmediato y descalificó las fuentes de ese libro.

Mientras que Álvarez Máynez aseveró que con él no habría que preocuparse “por qué García es peor, si García Luna o García Harfuch, su estrategia de seguridad es que por la vía civil se forme una policía nacional en la lucha contra la delincuencia”.

Xóchitl Gálvez insistió en que “los dichos para meter a la cárcel a García Luna son válidos y los dichos contra ella no son válidos, sería importante que su súper policía García Harfuch le cuente de García Luna” y le pidió explicar “el saludo de la mamá del Chapo, cómo explicas que el crimen organizado se paseé por todo el país” y Claudia Sheinbaum respondió que solo hablará de resultados.

La aspirante del PRI señaló que llamó a Morena narcopartido porque su líder nacional, Mario Delgado, “está bajo investigación criminal por agencias de investigación de Estados Unidos”, debido a sus presuntas ligas con Sergio Carmona Angulo, llamado el Rey del Huachicol y quien murió en 2021 y presuntamente fue financiador de campañas del partido guinda.

Sheinbaum respondió de inmediato que “el PRIAN tiene más gobernadores prófugos que en funciones, estos si son hechos, los demás es palabrería”.

La abanderada priista continuó con sus señalamientos: “es increíble el abandono de este gobierno a las madres buscadoras, aquí la candidata no las recibió” y acusó que en los gobiernos de la 4T se maquillan cifras en materia de desapariciones y homicidios”.

Sheinbaum aseguró que “sí he recibido a las madres buscadoras”, adelantó que pondrá en marcha el programa “Jóvenes Unen a la Nación”, con el cual los jóvenes cortaran sus vínculos con el crimen.

La candidata morenista pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a mantener la prisión preventiva oficiosa, mientras que sus contrincantes se mostraron en contra.

Para el tercer bloque sobre Migración y Política Exterior, Xóchitl Gálvez dijo que las relaciones bilaterales del país eran un “desastre”, mientras la morenista defendió la estrategia diplomática de la 4T al señalar que “se acabó la sumisión” y Jorge Álvarez enfatizó que en su Gobierno las embajadas no serían refugio para delincuentes.

La candidata del PRI aseguró que la política migratoria la define el crimen organizado y acusó al Gobierno federal de dejar morir a 40 personas en un incendio en Ciudad Juárez.

En un segmento del debate, Gálvez acusó a Sheinbaum de no “creer en Dios”, mientras mostró una gráfica de la morenista con una falda con la imagen de la Virgen de Guadalupe, mientras no cree en ella.

“No tienes derecho a usar la fe de los mexicanos como oportunismo político, eso es una hipocresía”, dijo la candidata del PRI, a lo que la abanderada del PT lo calificó como una “clara provocación” y que su equipo lo aclararía después.

Álvarez Máynez reclamó a Gálvez que si dice que le entiende a todo “porque no le explicó a Fox o por qué no le explicó a Calderón cómo hacerlo, si tuvieron gobiernos tan desastrosos o por qué no se los explica los gobernadores de Guanajuato, de Chihuahua que dan pena y que no han podido hacer un buen gobierno de todos los temas que dice ella es la que le entiende”.

La candidata del PAN señaló que no pondría a exgobernadores en embajadas y políticos corruptos, mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano le reviró que es “difícil creerle a Gálvez, si ya lo hizo en las listas de plurinominales”.

Durante el último bloque sobre División de Poderes, los moderadores realizaron preguntas que los candidatos redactaron previamente y la primera fue respondida por Gálvez, quien dijo que no puede volver a la Suprema Corte un ministro como Arturo Zaldívar que “estuvo al servicio del Presidente”.

Te podría interesar: Marea Rosa se manifiesta en el extranjero

Por su parte, Claudia Sheinbaum acusó que varios ministros se han extralimitado en sus funciones al echar para atrás leyes y acusó a Norma Piña de “amagar” a los magistrados electorales para reunirse en lo oscurito con Alito, en referencia a Alejandro Moreno, líder del PRI.

Gálvez le dijo a la morenista “no sé qué información tenga”, luego de que señaló que la elección del 2 de junio era un mero trámite, pero Sheinbaum solo le respondió que sí tienen una denuncia que la presente.
Acusó que le dolió a la candidata del PT la marcha de ayer en la que, dijo, fue respaldada por miles de personas en el país y señaló que “Claudia es autoritaria y no te voltea a ver”.

Sheinbaum planteó la eliminación de las candidaturas plurinominales y preguntó a sus contrincantes si estaban de acuerdo; la candidata del PRI aseveró que era una “trampa”, mientras que Álvarez Máynez señaló que él planteó quitar 100 de ese tipo de legisladores.

La primera despedida fue de Xóchitl Gálvez, en la que aseguró que México tiene dos caminos que “siga la corrupción y la mentira o un Gobierno honesto.

A su vez, el candidato de Movimiento Ciudadano enfocó su mensaje final en pedir el voto de los ciudadanos.
El debate fue cerrado por Claudia Sheinbaum quien utilizó su minuto para invitar a la ciudadanía a su cierre de campaña y al voto masivo a favor de Morena para obtener “una diferencia enorme entre el primer y segundo lugar”.

LEO