AMLO adelantó que en cuanto a comunicaciones entre ambas naciones se tiene el proyecto de ampliar la construcción del Tren Maya hasta Guatemala
Foto: Redes sociales | AMLO adelantó que en cuanto a comunicaciones entre ambas naciones se tiene el proyecto de ampliar la construcción del Tren Maya hasta Guatemala  

En la reunión que sostendrá este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, se tratan temas relacionados con la cooperación, seguridad, cultura, “todo lo relacionado con nuestra vecindad”.

Por parte de México, dijo el mandatario mexicano, participarán las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la de Gobernación, Luisa Alcalde, y los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y el de Marina, Rafael Ojeda, para el tema de seguridad.

Te podría interesar: AMLO viola Constitución de nuevo, acredita TEPJF

Adelantó que en cuanto a comunicaciones entre ambas naciones se tiene el proyecto de ampliar la construcción del Tren Maya hasta Guatemala, lo que está coordinando el secretario de Marina, “la línea K que inicia en Ixtepec llegue a Ciudad Hidalgo, a los límites con Guatemala y pueda reconstruirse desde esta última terminal hasta Guatemala, ya hay un derecho de vía, pero hay que rehabilitarlo”.

Además, continuó, no se descarta la posibilidad de mejorar las comunicaciones hacia el Ceibo, Tenosique, y hay otro proyecto para acercar más a quienes visitan Guatemala y el sureste de México, uniendo la región de Flores con Calakmul, Campeche.

Te podría interesar: Tras carta de Gálvez, Zócalo tendrá bandera el domingo

“Esta Tikal y está del lado mexicano Calakmul, son dos ciudades bellísimas, espléndidas del clásico maya, incluso desde antes, en el caso de Calakmul hay pinturas del siglo III antes de la era cristiana y lo mismo, ya sabemos la belleza de Tikal y toda esa región”, dijo López Obrador.

Enfatizó que poder resolver la comunicación en esta zona, sin afectar la selva, y poder salir en el Tren Maya hacia el Caribe y darle la vuelta a toda la Península de Yucatán, sería un proyecto “importantísimo”.

CSAS