Científicos descubren rama del río Nilo; clave para la construcción de las pirámides egipcias
Foto: Jewel SAMAD/ Pirámides egipcias.  

Los científicos de la Universidad de Carolina del Norte Wilmington en Estados Unidos descubrieron una rama del río Nilo, la cual fluía por más de 30 pirámides de Egipto.

De acuerdo a un estudio reciente, esta rama de 64 kilómetros de largo, que recorría junto al icónico complejo piramidal de Giza, estuvo oculta bajo el desierto y tierras de cultivo durante milenios.

La existencia de este cauce, podría explicar la razón por la cual las pirámides fueron construidas en cadena a lo largo de una franja desértica en el Valle del Nilo durante los 4.700 y 3.700 años.

El descubrimiento refuerza las ideas antiguas de algunos arqueólogos que especularon que los antiguos egipcios utilizaron una vía fluvial para transportar los materiales gigantes que se utilizaron para la construcción de las pirámides.

“Nadie estaba seguro de la ubicación, la forma, el tamaño o la proximidad de esta mega vía fluvial al sitio real de las pirámides”, mencionó el principal contribuidor del estudio, Eman Ghoneim.

Para descubrir el cauce, que con el paso del tiempo se cubrió con arena, los investigadores utilizaron imágenes de satélite de radar para mapear la rama del río, la cual llamaron “Ahramat”, que significa “pirámides” en árabe.