Batres aprobación de reforma para aprovechamiento de agua pluvial
Foto: Gobierno de la Ciudad de México Martí Batres firma reforma para aprovechamiento de agua pluvial  

Martí Batres anunció que esta semana el Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa de reforma para el aprovechamiento del agua de lluvia, la cual dijo será en beneficio de la sustentabilidad de la capital a largo plazo.

Batres afirmó que estima que con dicho plan a largo plazo podrá captarse hasta la cuarta parte de lo que hoy se obtiene del vital líquido mediante los pozos de extracción de agua en la Ciudad de México lo que implica beneficios como el contar con un caudal de agua adicional así como disminuir la presión que se tiene sobre los mantos freáticos de la capital y el Valle de México.

Te podría interesar: Estrés hídrico puede rebotar inflación en México: Monex

“Fundamentalmente, establece una política de largo plazo para el uso y aprovechamiento del agua de lluvia, eso nos permite elevar masivamente la captación de agua de lluvia, nos permite también generar y desatar procesos de desarrollo para el uso de materiales en avenidas y calles que permitan la infiltración de agua de lluvia”, explicó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Publicación del decreto de reforma en materia de cuidado, uso y aprovechamiento de agua de lluvia/ Foto: Gobierno de la Ciudad de México

El jefe de Gobierno aseguró que con los sistemas de captación de agua colocados en los planteles educativos tanto de primaria y secundaria, cuya instalación está próxima a concluirse en su totalidad, se calcula que durante la temporada de lluvias podrán captar 198 millones de litros de agua pluvial.

En este sentido, agregó el jefe de gobierno que a la fecha se lleva un avance del 91% en la instalación de los sistemas de captación de agua en escuelas por lo cual adelantó que para el día 24 de mayo se habrán colocado el 100% en los planteles educativos de primaria y secundaria en la Ciudad de México.

Además, el mandatario local señaló que la aprobación de la iniciativa promovida, hace ya ocho meses, permitirá también la instalación de estos sistemas de captación de agua no solo en escuelas públicas sino en también en mercados, oficinas y otro tipo de instalaciones, esto con la finalidad de ir amoldando una visión de futuro en los hogares, comercios, establecimientos, empresas y fábricas como parte de un proyecto a largo plazo, por lo que finalmente también envío un agradecimiento a las y los legisladores que dieron el visto bueno.

Te podría interesar: Gobierno impulsa un presupuesto para las unidades habitacionales