Novedad. El titular de la Semovi, Andrés Lajous, explicó que se creará un fondo público donde estarán los recursos.
Foto: Especial | Novedad. El titular de la Semovi, Andrés Lajous, explicó que se creará un fondo público donde estarán los recursos.  

En medio de la contienda electoral, el mandatario local, Martí Batres, anunció el cambio del esquema de repartición de los recursos del Sistema de Parquímetros, para que todo lo recaudado ahora en un 30 por ciento se destinará a las colonias, 16.2 por ciento a la Tesorería del Gobierno capitalino y el 53.8 por ciento a las empresas concesionarias.

 

Se creará un fondo público donde llegarán todos los recursos que son pagados en estos dispositivos; posteriormente, se distribuirán para las colonias en donde existe este sistema, detalló Batres quien señaló que se logró reducir el porcentaje a las empresas y se aumentó más para el beneficio de los vecinos.  

El titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que el nuevo modelo del 30 por ciento será para proyectos y obras en colonias donde opera el sistema, 16.2 por ciento para la Tesorería del Gobierno de la Ciudad de México y 53.8 por ciento para las empresas concesionarias.

El dinero se administrará mediante un fondo público creado específicamente para este fin, su único objetivo será la administración de los recursos de parquímetros. Este esquema garantizará la transparencia del recaudo y la ejecución de los proyectos definidos por los Comités de Transparencia y Rendición de Cuentas. 

“La distribución de los ingresos se hará por polígono de operación, que es como actualmente operan los Comités de Transparencia y Rendición de Cuentas en términos de la asignación de los proyectos”, detalló.

Martí Batres Guadarrama explicó que antes, las empresas de Ecoparq a cargo de la Semovi se quedaban con el 70 por ciento de las ganancias y el Tesorería del Gobierno capitalino se quedaba con el 30 por ciento y de ahí se le aportaba dinero en beneficio de las colonias donde estos están distribuidos.

Este sistema recauda al año 550 millones de pesos y de acuerdo con las autoridades capitalinas se espera en este año una recaudación de 130 millones de pesos para el Fondo para la Administración de los Recursos de Parquímetros.

Actualmente Ecoparq cuenta con 26 mil cajones de estacionamiento con parquímetros que operan en 24 colonias de las Alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo en donde se le cobra al automovilista una tarifa de 3 pesos con 10 centavos por cada 15 minutos que permanece estacionado en dicho cajón.