AMLO - protestas de normalistas
Foto: Especial | El presidente López Obrador calificó como provocación previa a la elección las protestas a las afueras de Palacio.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como provocación previa a la elección, la protesta con petardos en Palacio Nacional.

Este martes, al ser cuestionado sobre el cambio de medida cautelar a 8 militares presuntamente implicados en el caso Ayotzinapa, el Presidente aprovechó para referirse a los hechos en estos términos:

“Provocación como la de ayer, que vinieron un grupo de estudiantes, maestros, y quienes posiblemente no son maestros ni estudiantes, a tirar bombas aquí a Palacio Nacional (…) todo esto en vísperas de las elecciones”.

Te podría interesar: Anuncian disolución del colectivo “Poder Prieto”

Esto, según el mandatario federal, para ver si su Gobierno reprime las movilizaciones y “entonces tienen elementos para acusarnos de represores”.

Con los hechos de ayer, ya son 2 las protestas a las puertas de Palacio Nacional en los que hubo hechos violentos.

La acción previa fue el 7 de marzo, cuando un grupo de presuntos normalistas intentó un portazo en el acceso 1 a la Sede del Ejecutivo, ubicada en la calle de Moneda.

Al día siguiente de esos hechos, López Obrador sostuvo, a la par que mostraba una resortera:

“Eso fue lo de ayer, un vulgar acto de provocación pero nosotros no vamos a caer en ningún acto de provocación. Están nuestros adversarios desesperados, están recurriendo a la guerra sucia y actos como el de ayer”.

Te podría interesar: Renuncia Alito Moreno al PRI, si Álvarez Máynez declina por Xóchitl Gálvez

Ese mismo día, en su Mañanera celebrada en Matamoros, Tamaulipas, también puso en tela de juicio la legitimidad de los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace casi una década en Iguala, Guerrero:

“¿Quién está conduciendo ese movimiento? (…) Entendemos la preocupación de los padres pero esto ya tomó otro rumbo”.

Y deslizó que esto le “huele al PRI” ya que la desaparición forzada de los normalistas -la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014- tuvo lugar en una entidad con raigambre priista.