TEPJF Funciones
Foto: Cuartoscuro. Para sus funciones, el TEPJF cuenta con una sala superior, cinco salas regionales y una sala regional especializada.  
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es un órgano especializado en materia electoral por parte del poder Judicial de la Federación y como máxima autoridad den el tema tiene el encargo de proteger los derechos político -electorales de las y los ciudadanos, así como de resolver controversias e impugnaciones que se den durante los procesos electorales o con motivo de la toma de decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE).
Te podría interesar: Muere a los 92 años Alice Munro, Premio Nobel de Literatura 2013
Para sus funciones, el TEPJF cuenta con una sala superior, cinco salas regionales y una sala regional especializada.
TEPJF en la vida electoral de México
Al ser un tribunal constitucional, el TEPJF cuida los derechos fundamentales de carácter político-electorales de los ciudadanos a través de un sistema integral de medios de impugnación así todos los mexicanos pueden cuestionar acciones o resoluciones que considere vulnere alguno de sus derechos político-electorales y así proceder con el apoyo de la justicia electoral.
El TEPJF cuenta con una estructura, instalación y personal calificado para llevar a cabo todas sus funciones, así como el manejo de planes y programas que garanticen un esquema de mejora continua.
Entre sus labores más importantes, el tribunal realiza el análisis final al momento de la elección de un presidente en México, calificando la legalidad de cada elección presidencial y con ello declarar al presidente electo.
Te podría interesar: Meryl Streep recibe la Palma de Oro honorífica en Cannes
También resuelve impugnaciones hacia el presidente de la república, gobernadores, jefes de gobierno, diputados, senadores, entre muchos otros más.
De igual manera, tiene la última palabra al momento de resolver conflictos que provengan de cualquier proceso electoral en el país.
OD