El chofer del director de comunicación social del TEPJF fue asesinado tras un ataque a balazos en Xochimilco
Foto: Cuartoscuro | Mónica Soto Fregoso, reiteró su llamado al Senado para que realice las designaciones correspondientes de magistrados de la Sala Superior antes de que se den los resultados de las elecciones  

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, reiteró su llamado al Senado para que realice las designaciones correspondientes de magistrados de la Sala Superior antes de que se den los resultados de las elecciones.

Es decir, cuando llegue el momento de que el TEPJF entre en la etapa de calificación de la elección presidencial.

Al inaugurar el Segundo Encuentro de Mujeres Afrodescendientes Afromexicanas, la magistrada presidenta enfatizó en que el Tribunal Electoral está preparado en lo jurídico y en lo institucional con sus cinco magistradas y magistrados para recibir y resolver todos los medios de impugnación que se presenten.

Además, sostuvo también que la falta de nombramientos en las magistraturas vacantes no le impedirá al máximo tribunal electoral ejercer sus funciones conforme al mandato constitucional.

Detallando que pese a la falta de designación por parte del Senado de dos magistraturas en la Sala Superior y una magistratura en cada una de las seis salas regionales, el TEPJF ejercerá sus funciones con apego a los principios de integridad, autonomía, independencia, transparencia y legalidad.

“La integración actual de esta institución, con cinco magistradas y magistrados, está preparada en lo jurídico y en lo institucional, en lo ético, con la independencia y autonomía que nos ha representado siempre para seguir fortaleciendo el ejercicio pleno de los derechos de todas y todos”, destacó Soto Fregoso.

Asimismo, aseguró que el Tribunal Electoral no quita ni pone candidaturas, sino que protegerá el voto que cada ciudadano emita el día de la jornada electoral, para lo cual verifica y garantiza que cada uno de los votos se haya contado y emitido en plena libertad.  

Soto Fregoso apuntó que quienes actualmente integran el TEPJF están dispuestos para trabajar al máximo esfuerzo, con el mayor profesionalismo y siempre apegados a la Constitución.

Sin embargo, destacó que no dejarán de insistir en su exhorto al Senado para que integre las salas regionales y la Sala Superior.