Animales colapsan por calor extremo en la huasteca potosina
Foto: Especial | Los vecinos potosinos han auxiliado a los animales, dejándoles agua al alcance en las banquetas.  

Habitantes de Ciudad Valles, San Luis Potosí, reportaron que el calor extremo que se mantiene sobre la zona de la huasteca provoca graves alteraciones en la fauna: desde la caída de aves hasta la deshidratación de ardillas, guajolotes e incluso caballos.

Con temperaturas de hasta 52 grados centígrados, no sólo las personas resienten los efectos del cambio climático, sino que también los animales no domésticos.

Los vecinos potosinos han auxiliado a estos animales, dejándoles agua al alcance en las banquetas, cocheras, pórticos y zonas sombreadas.

Te podría interesar: Denuncian supuesto ataque de convoy de la GN a priístas en Villa Purificación, Jalisco

Aunque la deshidratación es el principal problema, el consumo excesivo de alimentos a altas temperaturas también daña a los caballos; el pasto caliente altera su flora intestinal, lo que, sumado a la escasez de agua, puede provocar desmayos.

Ante el calor extremo, los veterinarios han recomendado resguardar a los animales en la sombra y suministrarles electrolitos para prevenir la deshidratación. Además, es importante tener siempre disponible abundante agua para la hidratación de los animales.

LEO