El cuarto movimiento de la Novena Sinfonía, es recordado gracias a la convergencia de Schiller y Beethoven, luminosamente ilustrada en la obra compuesta hace 200 años. En 1979, el Consejo de Europa la adoptó como su himno reivindicatorio de la cooperación asociable a la Oda a la Alegría.

En una época de polarización política, inevitable como consecuencia del cambio de régimen iniciado en 2018, y de la coyuntura electoral en la cual será renovado, es pertinente aludir a dos sorderas estorbosas opuestas a la del compositor.

La primera, de quienes desde cualquier rumbo de la intelectualidad o periodismo detestan reconocer la evidencia del vigor político de quien se ha convertido en el Presidente más querido de la historia de México, con cierta independencia de sus logros programáticos, pero en estrecha correlación con su liderazgo de empuje trascendente.

A quienes manifiestan la otra sordera, la odiosa devoción por ser adversarios de Andrés Manuel López Obrador, les sería útil revisar el peso de voces como las de Elías Achar, quien, como jefe de la comunidad judía, recibió ayer a Clara Brugada en compañía de Marcelo Ebrard, cuya voz con la Alejandro Encinas —ambos exjefes de Gobierno con muy buenos resultados en seguridad— y de encuestólogos como Ulises Beltrán convergen en señalar: el camino después de 2024 tiene una ruta muy clara.

Izquierdas, posicionamientos de iniciativa privada y estudios demoscópicos señalan que Claudia Sheinbaum y Brugada serán, respectivamente, Presidenta de la República y jefa de Gobierno. Prácticamente todas las encuestas las colocan en el siguiente nivel donde el orden y la planeación, a decir de la exjefa de Gobierno ante el Consejo Mexicano de Negocios, serán la nueva oda a la política de colaboración.

Ayer, la encuestadora BGC dio una ventaja de 30 puntos a la candidata de Morena-PT-Verde con relación al aspirante del PRI-PAN-PRD, Santiago Taboada, para gobernar CDMX, apuntando en ese sentido como anticipo de la voluntad popular a movilizar el 2 de junio.

El tercer debate tiene como temas seguridad y justicia, y planeación del desarrollo inmobiliario y urbano. La oposición, como ha sido su narrativa, buscará la descalificación u omisión en avances. En el segundo tema, la noción de cártel inmobiliario con origen en la BJ será central, aunque con otra denominación ante la censura opositora.

En cinco años, con el modelo desarrollado por Sheinbaum y continuado por Martí Batres, la incidencia delictiva de alto impacto bajó 63 por ciento, el homicidio doloso 50 por ciento, el robo de vehículo con y sin violencia 69 por ciento y 52 por ciento, y las extorsiones 61 por ciento.

En An die Freude, Schiller escribió: “Los buenos, los malos, / siguen su camino de rosas. / Nos dio besos y vino, / y un amigo fiel hasta la muerte; / lujuria por la vida le fue concedida al gusano / y al querubín la contemplación de Dios”.

Oda a una nueva convergencia después del 2 de junio o a un cuarto movimiento sinfónico aludible desde una Cuarta Transformación.

 

@guerrerochipres