Proyectan como Presidente a José Mulino, heredero de Martinelli, en Panamá
Foto: Especial | La candidatura de Mulino fue avalada por la Corte Suprema de Justicia a última hora.  

El abogado derechista José Raúl Mulino, heredero del exmandatario panameño Ricardo Martinelli, fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Panamá por el Tribunal Electoral, con el 34% de votos, tras el 90% de mesas escrutadas.

Mulino, de 64 años, es seguido nueve puntos por el excónsul Ricardo Lombana (25%), de centroderecha, en unos comicios que se deciden a una sola vuelta y por mayoría simple, según la página del Tribunal Electoral.

La elección se celebró en momentos en que Panamá sufre los embates de una arraigada corrupción, de una sequía que redujo el tránsito de buques por el canal, motor de su economía, y una ola de migrantes que cruza su peligrosa selva del Darién rumbo a Estados Unidos.

Te podría interesar: Liberan a la mujer que llevó a su tío muerto al banco para pedir un préstamo

Estas elecciones estuvieron marcadas por la influencia de Martinelli, quien designó a Mulino como su sustituto cuando fue inhabilitado como candidato por su partido Realizando Metas (RM), tras confirmarse una condena en su contra de casi 11 años por lavado de dinero.

Tras votar, Mulino, quien fue ministro de Seguridad del gobierno de Martinelli (2009-2014), visitó a su exjefe en la embajada de Nicaragua, donde está asilado desde febrero para evitar la prisión. “¡Hermano!” y “¡Vamos a ganar!”, se dijeron.

La candidatura de José Mulino fue avalada por la Corte Suprema de Justicia a última hora, hace apenas dos días, porque fue impugnada por no pasar por las primarias ni tener vicepresidente en la nómina.

Te podría interesar: Internan a Bolsonaro en Brasil por una infección cutánea

En una jornada con un participación de más 76%, los panameños eligieron además de Presidente para los próximos cinco años, 71 diputados y los gobiernos locales.

LEO