1.- Billetes

Ricardo Salinas Pliego se sigue defendiendo, con todos sus recursos, de las agresiones que está recibiendo del gobierno de la 4T, quien al parecer va por favorecer a la empresa Televisa para que siga siendo su portavoz electrónico de final de sexenio, toda vez que el mandatario, entre otras razones por las malas artes de Jesús Ramírez Cuevas, se ha confrontado con las más importantes empresas del espectro electrónico.

“Hay contratos legalmente firmados y concesiones vigentes que por ley se tienen que respetar para favorecer al Estado de derecho”, dijo Salinas Pliego. Lo anterior es una mala señal para los inversionistas nacionales y extranjeros.

2.- Votos

¿QUÉ HARÁ LA 4T CON RAMÍREZ CUEVAS Y TELEVISA?

Una incógnita recorre todos los pasillos de las fuerzas políticas en pugna y de los medios de comunicación: ¿qué hará López Obrador con Jesús Ramírez Cuevas, quien con sus intrigas, sus intereses y su falta de lealtad informativa tiene al Presidente confrontado con más de medio país?

Y las versiones no solamente señalan a Ramírez Cuevas como manipulador de información, sino incluso en el manejo bastante opaco de algunos contratos, por ejemplo en el contubernio de contratos otorgado a su gran amigo Jenaro Villamil.

Las malandrinadas de Ramírez Cuevas le pegan por igual a AMLO y a Claudia Sheinbaum.

3.- Billetes

Se estima que al menos 5 mil 500 changarros o negocios familiares habrían cerrado en Puebla como consecuencia de la instalación de tiendas Oxxo, lo que implicaría la desaparición de 10 locales independientes por cada uno de los de la cadena propiedad de Femsa. En una u otra esquina de México, los letreros de Oxxo aparecen coronando cada sucursal que emerge con novedosa naturalidad, sin que nos percatemos de los changarros ahogados  que despojan a miles de familias de su negocio propio e independencia económica, arrojándolos al desempleo, la informalidad o la precariedad laboral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que en México lo más conveniente es usar los combustibles fósiles para generar energía. Simplemente lo de cambiar a energías limpias, de contaminación cero, es algo que no está en las ideas de transformación del tabasqueño.

Claudia Sheinbaum fue más incluyente en éste delicado asunto cuando presentó al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas como su eje de política energética en el marco del aniversario de la Expropiación Petrolera

Durante el evento, dio a conocer seis de sus estrategias que buscará aplicar en caso de ganar las elecciones de este 2 de junio: como soberanía y transición energética.

4.- Votos.

En el debate entre los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la CDMX realizado el pasado domingo, si alguien puede considerarse como quien fue el más propositivo y consecuentemente el ganador en el termómetro del conversatorio, que realizaron tanto las redes sociales como los columnistas, es Salomón Chertorivski. Las propuestas de Clara Brugada y de Santiago Taboada fueron la reiteración de soluciones gastadas y probadamente inviables para dar solución a los más graves problemas que enfrenta la capital del país.

 

     @joseluiscamacho

  grupocamachonoticias@gmail.com