1.- VOTOS.

En esta ocasión nos ocupamos nuevamente de la grave circunstancia de inseguridad que vivimos los periodistas, y, obvio, me refiero al caso particular de México.

Repito: cada día 15 de mes recordaré a los lectores el atentado que sufrió mi compañero Ciro Gómez Leyva, evento del que milagrosamente salvó su vida.

Ayer, afortunadamente fue rescatado con vida el periodista JAIME BARRERA, quien en sus primeras declaraciones dijo que no fue víctima de un secuestro, puesto que la familia no recibió ninguna petición económica por la liberación del secuestrado. “Fue una advertencia”, aseguró después de que fue levantado el 11 de marzo.

Jaime Barrera ha tenido diferencias notables con varias gentes del poder. No tiene buenas relaciones con el gobernador Enrique Alfaro. Y “por instrucciones de muy alto nivel”, Jaime fue separado de Milenio Jalisco, en donde colaboraba desde hacía tiempo.

Un colectivo que, al parecer, es un elemento clave en la instrumentación del levantón del que fue objeto Barrera, es el CJNG.

Por lo pronto Jaime Barrera acudió a la CDMX para acogerse al mecanismo de protección a periodistas.

 

2.- BILLETES Y VOTOS.

El cumpleaños del querido exbanquero y gran aficionado al beisbol, Alfredo Harp Helú, se convirtió en un festejo en el que se volvieron a mezclar los votos con los billetes.

La lista de asistentes al festejo, cuando menos, así lo deja ver.  Encabezó la lista su primo, el hombre más rico de México, Carlos Slim Helú. También lo acompañaron Othón Díaz, dueño del equipo Diablos Rojos; José Antonio Meade, excandidato presidencial y ahora funcionario de primer nivel internacional de HSBC; no podía faltar Roberto Hernández; y Alex Soberón, quien fue fundador de OCESA, igual pasó lista de presente.

Una felicitación para el cumpleañero, que volvió a realizar con su capacidad de convocatoria que se  mezclaran votos y billetes.

3.- VOTOS.

Existe ya mucha preocupación en el equipo de Claudia Sheinbaum porque en la CDMX no prenden, ni su propia candidatura y menos la de Clara Brugada.

La verdad es que los brugadistas no han dejado de atacar a Omar García Harfuch, a quien consideran un elemento, que como candidato al senado, opaca a la exjefa de la alcaldía Iztapalapa.

Mientras parece que Clara va en caída libre, crecen las simpatías tanto por Santiago Taboada como por Salomón Chertorivski, un candidato muy trabajador que podría hacer la chica.

4.- BILLETES.

A pesar de que se insiste en que será Acapulco nuevamente la sede de la Convención anual de la Asociación de Bancos de México, existe un malestar entre varios importantes banqueros por el acuerdo que su presidente, Julio Carranza, tuvo con el primer mandatario en el sentido mencionado.

Inicialmente, después del éxito que tuvo la convención celebrada en Mérida, se acordó que fuera Puerto Vallarta la siguiente sede. Pero los efectos del huracán Otis hicieron que esos planes dejarán de ser viables.

El fallo permanece aún en el aire y se dice en el medio que, antes de Semana Santa, se decidirá el nuevo lugar.

 

@joseluiscamacho

  grupocamachonoticias@gmail.com