Alerta aseguradora que creció pago de coberturas por cáncer
Foto: Archivo | En general, realizarse una valoración médica anual puede ser la diferencia entre un diagnóstico temprano y uno tardío.  

La firma GNP Seguros reportó que durante 2023 tuvo un incremento de 13% en siniestros médicos relacionados con el cáncer y un 26% por encima del histórico de cinco años atrás.

Detalló que se pagaron 5 mil 800 millones de pesos al cierre de año por atención en casos de cáncer, por lo que llamó a los ciudadanos a tratar de hacer una detección temprana.

En 2022 hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y explicó que creció el pago a afectados por cáncer de mama, próstata, ovario y tiroides.

Te podría interesar: Atlas Network, detrás de campaña con bots en elecciones: Morena

Puntualizó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó 9.7 millones de muertes por este padecimiento, siendo los principales tipos: el cáncer pulmón, de mama y colorrectal.

GNP reveló que el mayor número de casos en el periodo del 2019 a 2023 se concentra en el rango de los 60 a los 69 años para hombres y entre los 45 a los 54 años para mujeres.

En general, realizarse una valoración médica anual puede ser la diferencia entre un diagnóstico temprano y uno tardío.

Te podría interesar: Dará Senado Medalla de Honor Armada de México 2023 al almirante Rafael Ojeda

Asimismo reiteró que el objetivo de la prevención con estudios es detectar el cáncer cuando aún se encuentra en las etapas iniciales y está localizado en el órgano de origen, antes de que invada otros órganos o tejidos y en algunos casos, para poder encontrar lesiones precancerosas.

LEO