Foto: Especial | Gálvez también abordó la problemática de sequía en la zona metropolitana del Valle de México.  

La candidata a la Presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, respaldó a su delegado de campaña en Nuevo León, Francisco Cienfuegos, quien fue señalado por delitos de defraudación fiscal y lavado de dinero.

“Yo en este momento no tengo ninguna evidencia, más que una filtración, más que una posible investigación, de que esta persona ya haya sido declarada culpable de lavado de dinero. No existe una contundencia que diga, hay una orden de aprehensión contra él.

Te podría interesar: Suspenden a Juez que avaló a suplente de Samuel García

“Hasta este momento no existe. Lo que él le comentó a mi equipo de campaña es que esta denuncia se hizo desde 2022. Él argumenta que es por el conflicto que tuvieron con Samuel en Nuevo León, que esta denuncia viene desde ese conflicto”, expresó Gálvez en su conferencia matutina de este viernes.

Agregó que, junto con Cienfuegos, fueron denunciados varios diputados locales que votaron en contra de un fiscal en Nuevo León, por lo que consideró que en realidad se trata de una contra legisladores locales por parte del gobernador de Nuevo León, Samuel García.

“Como parte de ese conflicto se da esta denuncia, él asegura haberse puesto a disposición de las autoridades para que se ampliara la investigación. Esa es la información que yo tengo. Si yo tuviera una evidencia de que hay un caso de corrupción, pues obviamente he sido clara”, dijo Gálvez.

Comparó el señalamiento de presuntos delitos de su delegado contra lo hecho por Ignacio Ovalle en Segalmex, y “tendría que estar muy ciega” para aceptar a alguien con esos antecedentes en su equipo.

“Ante una cosa así de contundente, pues yo estaría muy ciega para decir no, pero en este momento no tengo una evidencia, si hay mayor evidencia, si hay pruebas contundentes, pues yo tendría que valorarlas, pero por el momento solo es una posible investigación de la UIF”, indicó.

En su conferencia también abordó la problemática de sequía en la zona metropolitana del Valle de México por lo que José Luis Luege Tamargo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el sexenio de Felipe Calderón aseveró que la ciudad está ante una verdadera emergencia que pone en riesgo la seguridad nacional.

Aseguró que la sequía fue extrema y excepcional en el centro y norte del país durante 2023, lo que según informes del Servicio Meteorológico Nacional, provocó que prácticamente todas las presas en el centro y norte del país estén a un 50% de su capacidad.

“Las presas de Cutzamala cerraron en diciembre en un 38% cuando el registro histórico para Cutzamala en noviembre-diciembre era del 80%, quiere decir que estamos frente a prácticamente la mitad de la capacidad de Cutzamala en estas fechas”, alertó.

Te podría interesar: Insiste AMLO en Morelos: “abrazos, no balazos” terminará con la violencia; defiende a gobernador

Urgió al Gobierno federal a declarar desastre natural para que se liberen fondos para la atención de la población y la inminente falta del líquido en la ciudad y municipios conurbados.

 

 

 

RM