IGUALA. Este jueves, sujetos armados balearon una camioneta en la colonia Insurgentes; sin embargo, no se reportaron víctimas.
Foto: Especial | IGUALA. Este jueves, sujetos armados balearon una camioneta en la colonia Insurgentes; sin embargo, no se reportaron víctimas.  

En medio del clima de inseguridad que priva en Guerrero, con asesinatos masivos de ciudadanos y policías, además de la suspensión de operaciones del transporte público que han paralizado destinos prioritarios en el estado, otro militar de alto rango llegó a ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del estado: el general brigadier diplomado del Estado Mayor, Rolando Solano Rivera.

Ayer mismo, la gobernadora Evelyn Salgado Pieneda sostuvo que “no claudicará en su lucha para alcanzar la paz en la entidad”.

Sin embargo, tan sólo este mismo miércoles asesinaron a dos policías ministeriales en Pilcaya; asimismo, en 2023, el estado tuvo el segundo récord de más oficiales ejecutados (40), de acuerdo con la organización civil Causa en Común.

Hasta noviembre del año pasado, casi 10 mil miembros de la Guardia Nacional tenían presencia en Guerrero, distribuidos en 38 sectores, de acuerdo con informes la Sedena.

A pesar de contar con el mayor número de elementos de esta corporación, la entidad tuvo 490 atrocidades, entre las que destacan al menos 26 masacres, 30 casos de violación agravada y 20 menores ejecutados, documentó la asociación civil.

Salgado Pineda aseguró que este cambio es para redoblar esfuerzos y profundizar las acciones, pues el funcionario saliente -aseguró- Evelio Méndez Gómez, “sentó las bases de una forma distinta de atender el tema de seguridad(…) sobre todo erradicando las malas prácticas”.

Por su parte, el doctor en Derecho, Francisco Jiménez Reynoso apuntó en entrevista con este medio, que el reto del nuevo secretario es recuperar el Estado de derecho que ha sido entregado a las diferentes organizaciones delictivas que operan en Guerrero.

“Se necesitan autoridades que apliquen el Código Penal y que se estimule a los ciudadanos para el crecimiento económico y tengan calidad de vida, que puedan salir a las calles con paz”, sostuvo.

Solano Rivera tiene 37 años de experiencia, donde destaca su trabajo como comandante y jefe del Estado Mayor en diversas zonas militares.

AUTORIDADES, “ARRODILLADAS”

Asimismo, Jiménez Reynoso aseguró que esta entidad está en camino a entrar en un Estado de excepción –lo declara el Gobierno en el supuesto de perturbación grave del orden y que implica la suspensión de ciertas garantías constitucionales- debido a la crisis de seguridad que enfrenta, misma que se deriva de una asociación entre las autoridades y  los criminales.

“Es consecuencia de la simbiosis entre autoridades constitucionales del estado con grupos fácticos de la delincuencia, ellos son quienes las tienen arrodilladas”, dijo.

 

Exalcaldes: blanco de asesinato y atentado

En menos de 24 horas, dos exalcaldes fueron víctimas de asesinato y atentado, en Guerrero y Tlaxcala, respectivamente.

Se trata del exedil perredista de Atlixtac, Marcelo Ruíz Esteban, y su esposa, Guadalupe Guzmán Cano, quienes fueron víctimas de homicidio la noche de este miércoles, cerca de la comunidad de Nejapa, municipio de Chilapa.

La agresión ocurrió alrededor de las 20:00 horas de antier, cuando ambos iban a bordo de su camioneta y hombres fuertemente armados los balearon, lo que dejó alrededor de 35 casquillos de diferentes calibres en la escena, detalló la Fiscalía del estado.

Ruíz Esteban era miembro del grupo perredista Alternativa Democrática Guerrerense (ADG) y era activo organizador del partido en la región de la montaña.

Por otro lado, presuntos pepenadores del relleno sanitario de Santa Cruz, en Tlaxcala, privaron de su libertad al exmunícipe de Panotla, Javier Santacruz Sánchez.

El exfuncionario informó que: “Fui amenazado de muerte y acusado de ser el responsable del incendio del basurero de Panotla”, aunque negó tener relación. / 24 HORAS