El PRD exigió a la Federación la implementación de acciones para garantizar la seguridad y patrimonio de la población
Foto: Cuartoscuro | Espinosa Cházaro consideró que el Estado mexicano falta a su obligación de garantizar la seguridad  

El coordinador de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, exigió a la Federación la implementación de acciones conjuntas con los estados, para garantizar la seguridad, vida y patrimonio de la población.

A través de la proposición de un punto de acuerdo, el perredista pidió coordinar acciones entre la Fiscalía General de la República (FGR) y sus homólogas estatales, así como abordar la problemática desde la educación, salud, trabajo y generación de oportunidades, “a fin de ir más allá de la toma de medidas reactivas, dado que se trata de una exigencia trascendental para el país, ya que la adecuada gestión en la atención a la violencia y la inseguridad es crucial para garantizar el Estado de Derecho”.

Te podría interesar: Condenan diputados federales del PRD atentando en Michoacán contra su compañero Mauricio Prieto

La exigencia la hizo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ante la cual criticó que el marco normativo para enfrentar la delincuencia en México no se refleja en condiciones que generen la pacificación.

La percepción de inseguridad en diversas zonas del país alcanza porcentajes alarmantes, como sucede en Zacatecas, Michoacán, Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, donde alcanza casi el 100%”, acusó el perredista.

Espinosa Cházaro consideró que el Estado mexicano falta a su obligación de garantizar la seguridad como un derecho humano fundamental, ya que en el país 68.1% de las mujeres se siente vulnerable y la percepción de inseguridad es “lamentable” en municipios como Fresnillo, con un porcentaje de 96; Zacatecas, con 94.3%; Uruapan, 86.2%; Tijuana, 71%; Mexicali, 69.6%; Ciudad Juárez, 72%; y Reynosa con un 72.7%.

Te podría interesar: Rechaza PRD desaparición de organismos autónomos

El legislador urgió a enfrentar a la delincuencia organizada, puesto que no se trata de pandillas o ladrones, sino de grandes grupos que han intensificado su portafolio de negocios ilícitos, y han pasado de la violencia y la venta de drogas a la extorsión presencial, el cobro de derecho de piso y el asesinato, en tanto que los índices en materia de inseguridad se han disparado en lo que va de esta administración.

“La violencia hoy amenaza no sólo a la ciudadanía, ha alcanzado ya a los próximos procesos electorales y en la antesala de lo que será el mayor proceso electoral de nuestro país. En el incipiente arranque del 2024 suma ya tres asesinatos: dos aspirantes a alcaldes y un regidor, todos de oposición” y recordó el atentado su sufrió su compañero de bancada, Mauricio Prieto.

EAM