Covid
Foto: Archivo. La comunidad científica pide una mayor transparencia y un aumento en las medidas de seguridad en investigaciones relacionadas con virus potencialmente peligrosos.  
Científicos chinos vinculados al ejército, llevaron a cabo investigaciones explorando una cepa mutante del Covid, denominada GX_P2V, misma que demostró 100 por ciento de letalidad en ratones. El virus fue clonado tomando como base una variante presente en pangolines y ha causado preocupación sobre el riesgo de trasmisión en humanos.
DailyMail informó que los investigadores genéticamente modificaron los ratones en el experimento al inyectarles proteína humana, con el objetivo de obtener resultados similares a los de un humano infectado.
Los increíbles resultados arrojaron que todos los ratones perecieron ante GX_P2V en tan solo ocho días.
Te podría interesar: Semovi continúa entrega cascos para motociclistas
Los resultados muestran una propagación única a través del cuerpo al mostrar altos niveles de carga viral en el cerebro y en los ojos de los roedores. Ante esto, se advierte sobre el potencial riesgo de contagio en humanos, contemplando riesgos en la seguridad de la investigación.
El profesor Francois Balloux del University College de Londres, calificó el estudio como “científicamente totalmente inútil”, de igual manera Richard Ebright, profesor de la Universidad Rutgers expresó su preocupación por la falta de información acerca de las medidas de bioseguridad aplicadas en la investigación.
En 2017, en Malasia, los principales portadores de la cepa GX_P2V descubrieron pangolines, años antes del brote de Covid-19.
En ese entonces, científicos chinos la clonaron y almacenaron en un laboratorio de Beijing, donde continuó evolucionando, aprovechando el almacenamiento para aumentar su letalidad.
Ante la preocupación, expertos indican que cuando se estudió la cepa original de Covid, también demostró una letalidad del 100 por ciento en ratones, lo que plantea si estos resultados serían similares en humanos.
Te podría interesar: Caída de una estructura del Tren Interurbano golpea al Gobierno
El Dr. Yiyang Tong, investigador vinculado a la Academia de Ciencias Médicas Militares, participó en la redacción de un artículo en 2003 junto a Zheng-Li Shi, también conocida como ‘La mujer murciélago’ del Instituto de Virología de Wuhan. Los señalamientos han atribuido a este instituto como la fuente de la propagación del virus pandémico de Covid-19.
La comunidad científica pide una mayor transparencia y un aumento en las medidas de seguridad en investigaciones relacionadas con virus potencialmente peligrosos y así evitar escenarios que desencadenen nuevos eventos pandémicos.
OD