Especial El propósito de la investigación será constatar los hechos ocurridos y las condiciones del tratamiento de datos personales por parte del AICM  

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) abrirá una investigación de oficio ante el presunto tratamiento indebido de datos personales por parte del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a través de la utilización de su sistema de videovigilancia.

La politóloga Denise Dresser señaló al AICM por presuntamente hostigarla, tras quejarse en la red social X sobre el tiempo que tardó en pasar por los servicios de Migración. 

Las autoridades aeroportuarias respondieron su tuit con una publicación en la que detallaron minuto a minuto su estancia en el aeropuerto hasta que salió de este. 

Te puede interesar: Condenan con 4 años de cárcel a piloto mexicano en EU; intentó transportar droga desde Sudamérica

Sin que exista una denuncia de por medio, el Inai señaló que investigará el caso por la presunta violación a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), pues, para dar respuesta a una queja sobre el funcionamiento del área de migración, el AICM recurrió a las cámaras de videovigilancia de sus instalaciones para identificar y revelar los puntos donde recibió atención y los tiempos de su estancia. 

De acuerdo con la LGPDPPSO, el AICM, en su carácter de sujeto obligado, es responsable del tratamiento de datos personales obtenidos a través de los registros y videovigilancia, por lo que está obligado a cumplir con los principios y deberes en la materia, los cuales establecen obligaciones y restricciones para el uso de la información personal recabada.

El propósito de la investigación será constatar los hechos ocurridos y las condiciones del tratamiento de datos personales por parte del AICM.