Amplía INE revisión de candidaturas para evitar violentadores
Foto: Archivo | La consejera Claudia Zavala Pérez indicó que un millón 445 mil 156 de mexicanos radica en Estados Unidos.  

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que un millón 482 mil 447 mexicanos residentes en el extranjero cuentan con su Credencial para Votar y son potenciales votantes de los comicios en 2024.

La consejera Claudia Zavala Pérez, en el Segundo Congreso Internacional de Derecho Electoral y Parlamentario, celebrado en la sede Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-A), indicó que un millón 445 mil 156 radica en Estados Unidos, mientras que los restantes 37 mil 291 habitan en Canadá, Francia, España y otros países.

Te podría interesar: Entidades federativas no cumplen con fortalecimiento a policías, solicitan 2.2 intervenciones de la Marina al día

Aseveró que el INE lleva a cabo un programa de educación cívica transnacional, el cual surgió de la consideración de no sólo buscar a los mexicanos residentes en el extranjero en función de su posibilidad de votar, sino también por el trabajo político cotidiano que pueden desarrollar.

Apuntó que este programa de educación cívica “lo estamos acompañando con un programa de difusión diferenciado y uno de capacitación”, junto con una serie de diplomados, en respuesta al movimiento y al llamado de los connacionales sobre el reconocimiento de sus derechos político-electorales, por lo que “yo no dudo que, después, nuestras mexicanas y mexicanos que residen fuera, puedan llegar a ejercer cualquier cargo público y hay que estar preparados para ello”.

Zavala Pérez, integrante de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, señaló que el INE ha detectado movimientos de la comunidad migrante, que ya se está organizando y preparando para presentarse ante los partidos políticos y ser considerada en las candidaturas.

Te podría interesar: “Haremos un esfuerzo para tener consenso en reducción de jornada laboral”: Mier

En su ponencia, la consejera estableció los antecedentes sobre el derecho al voto de los connacionales y destacó la participación de quienes se registraron, así como la ampliación de los cargos a elegir y las modalidades de sufragio y afirmó que a lo largo de los años se han celebrado 46 elecciones con voto desde el extranjero (siete en el ámbito federal y 39 en el estatal).

Señaló que, en el ámbito mundial, 111 democracias han reconocido el derecho al sufragio extraterritorial. En México, el avance legislativo ha sido paulatino, hasta alcanzar a 21 entidades federativas, pero aún faltan nueve más por establecer leyes que permitan el ejercicio de esta garantía.

LEO