Foto:Redes sociales|Ella es Megan Gustafson, la basquebolista estadounidense convocada por España
Foto:Redes sociales|Ella es Megan Gustafson, la basquebolista estadounidense convocada por España  

Aquí te decimos quién es la basquetbolista Megan Gustafson reconocida por ser una de las jugadoras estadounidenses convocada por España.

Dentro del mundo del baloncesto los fichajes se encuentran a la orden del día para fortalecer cada una de las escuadras, sin embargo, ha llamado mucho la atención el de la jugadora estadounidense Megan Gustafson, quien fue llamada al selectivo español tras haberse nacionalizado hace unos meses.

Te podría interesar: Así aplica el “Hoy no circula” el jueves 2 de noviembre en CDMX y Edomex

La basquetbolista de 191 centímetros de altura es reconocida por ser una de las jugadoras más altas del conjunto español, por encima de ella solo se encuentra Laura Gil con 1,93 metros.

La historia de Megan inició en la Universidad de Lowa en donde dejó un gran sabor de boca con sus compañeras y entrenadores, pues tan solo en su último año promedió alrededor de 27 puntos y 13 rebotes por partido.

Pese a ello, su desempeño en la NCAA no se convirtió en un pase a la WNBA aunque fue drafteada anteriormente por las Dallas Wings, sin embargo, no pudo conseguir un lugar estable dentro de la rotación.

De igual manera, tuvo periodos con las Washington Mystics y las Mercury Phoenix, pero no fue un papel de titular como se esperaba.

Fue hasta su llegada a la Euroliga en donde pudo encontrar su verdadero brillo durante la temporada 2022/23 cuando destacó en el torneo, convirtiéndose en la máxima anotadora, promediando 22 puntos por partido.

Te podría interesar: Ante la ONU, México exige a Hamás la liberación inmediata de rehenes

Durante esta temporada formará parte de las London Lions equipo que ha realizado un gran compromiso para promover el crecimiento del basquetbol dentro de Reino Unido.

¿Cómo consiguió su nacionalización?

La Federación Española de Baloncesto fue quien solicitó la nacionalización de la jugadora para de esta manera ampliar la base de talento con la que pueden contar en sus equipos nacionales, cubrir algunas carencias y así ayudar al crecimiento del conjunto.

Pese a que el proceso fue aprobado el pasado 14 de junio, este no fue de inmediato, por lo que Gustafson no pudo participar en el Eurobasket que se llevó a cabo en Eslovenia este mismo verano.

Cabe resaltar que la normativa de la FIBA permite la nacionalización de los basquetbolistas, por lo que brinda a las federaciones la flexibilidad para así fortalecer a sus equipos.

 

 

 

 

 

 

 

KA