Instituciones de Seguridad Pública de 27 entidades del país, reconocieron el trabajo que desarrolla Hidalgo
Foto: Especial | Instituciones de 27 estados reconocen labor del gobierno en la formación de cuerpos de seguridad  

Instituciones de Seguridad Pública de 27 entidades del país, reconocieron el trabajo que desarrolla Hidalgo en materia de capacitación y profesionalización de sus Cuerpos Policiales, áreas formativas donde la entidad es un referente a nivel nacional.

Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública en Hidalgo (SSPH), destacó que la profesionalización es la mejor ruta para contar con mejores elementos policiales, y que gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar se avanza a paso firme en la capacitación y profesionalización de la Policía Estatal.

Te podría interesar: Impulsa Gobierno de Hidalgo nueva visión para la atención de grupos prioritarios

Hidalgo fue la sede del curso-taller “Marco Normativo y Protocolos de Actuación Policial para la Función Docente”, realizado en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional (IFP), donde 57 instructores adscritos a instituciones de Seguridad Pública en los estados participantes, fueron capacitados en labores de intervención policial, con el propósito de generar confianza de la población, en las dependencias de Seguridad Pública.

Durante el evento, el titular de la SSPH, quien estuvo acompañado del secretario de Gobierno en Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, dieron la bienvenida a 80 cadetes que forman parte de la generación número 17 de la carreta de Formación Inicial: “Policía Preventivo Estatal”, quienes se integrarán a funciones de Seguridad Pública en la entidad.

En el acto protocolario, al que asistieron funcionarios de Seguridad estatal y los alcaldes de Pachuca y Mineral de la Reforma, Sergio Baños e Israel Félix, respectivamente, en representación de los policías egresados del IFP, Ana Isabel Bautista Ventura, Gustavo Uriel Martínez Morales, Iliana Arisbeth Hernández De Jesús y Oscar Apolinar Castillo Ramírez, recibieron su constancia como “Policía Preventivo Estatal”.

De igual forma, las autoridades del gobierno de Hidalgo, entregaron la promoción de grados por hechos relevantes, donde se distinguieron a 79 policías estatales.

María Guadalupe Álvarez Hernández, Ana Karen Mora Castelán, Fuad Jorge Del Ángel y Mario Baltierra Santiago recibieron sus respectivas promociones de ascenso de grados por sobresalir en hechos relevantes en el combate a la delincuencia y reconstrucción de la paz en Hidalgo.

Te podría interesar: Presentan Primer Informe de Resultados del DIF Hidalgo

Respecto al taller nacional de capacitación, que registró una duración de 120 horas, a nombre de los 57 instructores de las 27 entidades que participaron, recibieron su constancia: Susy Ayuso Guzmán, instructora de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca; Roberto Carlos Domínguez Nieves, instructor de la Academia Estatal De Seguridad Pública De Puebla.

Además, Jesús Antonio Guerrero Pérez, instructor de la Academia de Seguridad Pública de San Luís Potosí, y María del Rosario Olivares Salazar, instructora de la Academia de Seguridad Pública de San Luís Potosí.

Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas fueron los estados participantes.

EAM