El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial anunció un paro nacional si la Cámara de Diputados aprueba la eliminación de los fideicomisos
Foto: Cuartoscuro | El sindicato refirió que el recorte impulsado por el legislador morenista Nacho Mier sí impacta en las prestaciones de los trabajadores  

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) anunció un paro nacional si la Cámara de Diputados aprueba la eliminación de los fideicomisos que gestiona la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te podría interesar: AMLO; ahorros por eliminación de fideicomisos en Poder Judicial podrían destinarse a becas

En un video difundido en redes sociales, el dirigente del Sindicato, Gilberto González Pimentel indicó que:

“En caso de que no veamos que esto se resuelve, de alguna manera sí convocar a paro nacional de labores. Se está convocando a la base trabajadora, ignoro el número de trabajadores, pero espero una gran respuesta por parte de mis compañeros”.

Esto, porque el sindicalista refirió que el recorte impulsado por el legislador morenista Nacho Mier sí impacta en las prestaciones de los trabajadores, dijo que la iniciativa “no le pega a las cúpulas sino a las bases trabajadoras”.

Previo a esto, González Pimentel se reuniò con las 67 secciones de los trabajadores del Judicial para analizar las acciones a tomar en caso de que avance la propuesta de eliminar 13 de los 14 fideicomisos que gestiona el Supremo Mexicano, lo que representaría un recorte de 15 mil millones de pesos.

Te podría interesar: Por prudencia, Norma Piña señala que guarda silencio sobre recorte al Poder Judicial

Por ello, las acciones serán:

Colocar mantas en la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal
Manifestación el 24 de octubre cuando inicie el parlamento abierto del presupuesto 2024.
Manifestaciones en el exterior de los inmuebles del Judicial, sin afectar las labores.
De ser necesario, convocar a un paro nacional de labores.

EAM