Joaquín Capilla, el clavadista que le dio a México su primera medalla olímpica
Foto: YouTube / Joaquín Capilla fue quien le dio a México su primera medalla olímpica en clavados  

Los clavados son el deporte que más medallas olímpicas le ha dado a nuestro país con un total de 15 aunque solamente una de oro.

Para que conozcas más de la presencia de México en los Juegos Olímpicos respecto a esta disciplina, vamos a platicarte quién fue el clavadista que nos dio la satisfacción de tener la primera presea.

Podría interesarte: Conoce al máximo medallista mexicano de los Juegos Olímpicos 

Los clavados hicieron su debut en las Olimpiadas de San Luis 1904, donde fue la primera sede de este evento deportivo fuera de Europa.

Pues para Berlín 1936, México no había tenido ninguna medalla olímpica en este deporte, sino que se dio hasta Londres 1948 gracias a Joaquín Capilla.

La medalla fue de bronce; luego en Helsinki 1952 ganó una de plata y, finalmente, en su última presentación en unos Juegos Olímpicos (Melbourne 1956) logró una medalla de oro en plataforma y una de bronce en trampolín.

Podría interesarte: El deporte que más medallas le ha dado a México en los Juegos Olímpicos 

Su última participación fue muy relevante y ha hecho historia hasta el momento ya que se trata de la única presea dorada que se ha logrado en clavados.

Gracias a todos estos acontecimientos, Capilla se considera uno de los mejores deportistas de todos los tiempo de nuestro país.

Y no solamente porque le dio la primera medalla olímpica a México en clavados, sino porque es el máximo medallista con un total de cuatro preseas en tres ediciones consecutivas.

En su vida posterior a las Olimpiadas se dedicó a entrenar jóvenes en el deporte pero tuvo que retirarse debido a una herida de tímpano que tuvo en un clavado de exhibición en Nueva York.

Falleció en la Ciudad de México (mismo lugar donde nació) en el año 2010 debido, lamentablemente, a un infarto fulminante.

CI