Sección Instructora retoma trámite de desafuero del fiscal de Morelos
Foto: Quadratin | Jorge Romero explicó que el proceso se desechó durante la legislatura pasada debido a que se consideró que el fiscal no tenía fuero.  

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados retomó este martes la solicitud de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, que presentó la Fiscalía General de la República (FGR).

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero, explicó que el proceso se desechó durante la legislatura pasada debido a que se consideró que el fiscal no tenía fuero, por lo cual la Sección Instructora estaba impedida de quitar la protección constitucional a alguien que no la tenía.

Te podría interesar: Avanza en comisiones extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Sin embargo, al reconocer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que nos solo el fiscal Carmona, sino todos los fiscales en el país tienen la protección del fuero, la Cámara de Diputados está obligada a dar entrada a la solicitud que se hizo tiempo atrás.

El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Leonel Godoy, detalló que la reunión de la Sección Instructora se realizó para tomar conocimiento del mandato de la SCJN, por el que se ordenó al Legislativo retomar el proceso que quedó suspendido desde la Legislatura pasada.

El presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez Bernabe (Morena), detalló que, como en todos los expedientes que se analizan, a partir de este martes corren siete días para que Carmona conteste por escrito lo que a su derecho convenga y ofrezca las pruebas que estime pertinente y posteriormente 30 días para que ambas partes puedan aportar al procedimiento iniciado en la LXIV Legislatura.

Te podría interesar: Presentan diputados iniciativa para acceder a la eutanasia

Declinó precisar cuánto tiempo podría tomar el proceso pues las fechas suelen cambiar si las partes determinan que tienen más pruebas o no.

El fiscal de Morelos enfrenta cuatro procesos penales por diferentes delitos, fue liberado el pasado 22 de septiembre, después de que la justicia fallara cuatro veces a su favor, reconociendo su fuero constitucional.

LEO