fotografía del turismo en una playa
Foto: Cuartoscuro / El día mundial del turismo quiere destacar su valor económico, político y cultural  

El día mundial del turismo se celebra de manera anual cada 27 de septiembre, pero… ¿sabes cuál es la importancia de esta conmemoración?

A continuación te platicamos por qué es tan relevante que se lleve a cabo y que pasaría si el turismo desapareciera en los países.

Podría interesarte: Crece industria de la propiedad vacacional 20%

Fue la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) quien instituyó este día que se festeja desde 1980.

Pero esta fecha no se eligió al azar, ya que tiene dos motivos para haber sido la elegida. El primero es que es el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT, acto que se llevó en 1970.

Por otro lado, el 27 de septiembre coincide con el fin de la temporada alta en el hemisferio norte y comienzan las vacaciones en hemisferio sur.

Todo el 2017 fue declarado el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, ya que esta actividad busca ser compatible con el medio ambiente.

Podría interesarte: Eliminar los puentes causaría pérdidas por 21 mil 512 mdp

Uno de los objetivos de este festejo es el de resaltar el valor económico, político, social y cultural que tiene el turismo en la vida.

Con la llegada de la pandemia por el COVID 19, el mundo entero se dio cuenta de la importancia que tiene este actividad económica.

Es tan importante que, según la ONU, le da trabajo a 1 de cada 10 personas en el mundo, además de que puede beneficiar a zonas desfavorecidas.

Es muy relevante porque genera empleos y hace que los países sean reconocidos a nivel internacional, como en el caso de México, que se encuentra dentro de los siete países más visitados en todo el mundo.

Asimismo, se encuentra entre los 17 países calificados como “megadiversos“, lo que lo posiciona en un lugar privilegiado para el turismo de naturaleza.

CI