XV años
Foto: Pixabay | ¿Cuál es el origen de las fiestas de XV años?  

La fiesta de XV años es una tradición en México y se ha vuelto una fecha muy esperada por muchas jóvenes que cumplen esa edad. Te explicamos de dónde viene.

Tanto en México como en Latinoamérica las fiestas de XV años son una de las celebraciones más populares.

Representa el momento en el que una joven da el paso para convertirse en mujer y dejar atrás su infancia.

El evento tiene también el objetivo de presentar en sociedad a la joven que alcanzó la madurez. En cada país la forma del festejo variará.

Aquí te contamos los orígenes de esta festividad que es una tradición.

Te podría interesar: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual?

 

El origen de esta celebración se remonta a la época prehispánica, en especial en los pueblos mexica y maya.

Ellos realizaban un ritual cuando una joven había alcanzado la madurez y entrado a la vida adulta.

Las mujeres debían de salir de la casa donde habían sido criadas e ingresar al telpochcalli: escuela donde se les enseñaba la historia, tradiciones y se les preparaba para el matrimonio.

Cuando cumplían 15 años terminaban la escuela y deberían regresar a su comunidad, ahí serían recibidas con una fiesta.

Te podría interesar: ¿Cómo encontrar vuelos baratos desde Google Flight?

 

La conquista española trajo cambios a la celebración. Por el sincretismo religioso que implementaron los conquistadores, se incluyó la misa inicial.

Sería en la época del emperador Maximiliano cuando se introdujo el tradicional vals y los vestidos.

En esa época, para su fiesta de XV las jóvenes debían saber labores del hogar como cocinar, tejer, coser, limpiar, además de que debían casarse y prepararse para tener hijos.

 

Actualmente persisten las cosas anteriormente mencionadas, con nuevas prácticas añadidas.

Se procura que el vestido de la quinceañera sea de colores pastel y tonos claros. Su rostro debe estar ligeramente maquillado.

Para el caso de los invitados, todos deben vestirse muy formal. 

PGR