Imagen de unos preservativos que representan la salud sexual
Foto: Pexels / La salud sexual es un aspecto fundamental del ser humano  

¿Sabías que el 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual? Si quieres saber todo acerca de esta fecha, lee la siguiente nota.

Conoce a partir de qué año se lleva a cabo esta conmemoración, cuál es el propósito de este día y todos los detalles de la salud sexual que no te puedes perder.

Podría interesarte: En 22 entidades el aborto no está despenalizado 

Fue en el 2010 que la Asociación Mundial para la Salud Sexual estableció el 4 se septiembre como su día, es decir, que se festeja desde hace 13 años.

Su finalidad es la de promover la sexualidad como uno de los aspectos primordiales del ser humano, ya que es uno de los elementos de la salud reproductiva.

También se busca que cada vez existan menos tabúes alrededor del sexo para que éste sea satisfactorio, saludable y sin riesgos para la persona ni para la población en general.

Podría interesarte: ¿Qué debes saber si quieres comprar tu primer vibrador?

¿Qué es la salud sexual?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se trata de un estado que engloba tres principales aspectos:

  1. físico
  2. mental
  3. social

Busca que las relaciones sexuales sean placenteras para todos los involucrados, así como que se realicen en un espacio seguro y sin violencia.

Este día lucha porque se establezca la educación sexual en toda la población, siendo la prioridad la adolescencia y juventud.

En México, los jóvenes comienzan su vida sexual entre los 15 y los 19 años, y a pesar de que el 97% de ellos conoce al menos un método anticonceptivo, la mitad toda la decisión de no utilizar ninguno.

Lo anterior debe cambiar, por eso es tan importante que este tipo de educación se implemente desde muy temprano en las escuelas.

Asimismo, se quiere lograr que las mujeres y hombres de cualquier edad puedan disfrutar su sexualidad sin ningún tipo de prejuicios.

CI