El Gobierno capitalino informó que la primera fase de transición al IMSS-Bienestar en la Ciudad de México está casi terminada
Foto: GOBCDMX El secretario de Gobierno se congratuló con los avances en materia de salud  

El Gobierno capitalino informó que la primera fase de transición al IMSS-Bienestar en la Ciudad de México, está casi terminada, ya que el 98% de los trabajadores de salud se han registrado, de tal manera que a partir de este viernes 1 de septiembre inician las mejoras laborales.

En conferencia, la secretaria de Salud (Sedesa), Oliva López, expresó su entusiasmo al detallar que esta etapa de cambio está por terminar debido a que ya se han registrado 6 mil 125 trabajadores para formar parte de este nuevo sistema de salud integrado.

Apuntó que a partir de este viernes ya serán contratados, por lo que su primer pago de nómina será el día 15 de ese mes.

Agregó que esta mudanza significa una mejora a sus condiciones laborales, prestaciones de ley, incremento salarial y “un reconocimiento importante de sus cotizaciones al ISSSTE”.

López también indicó que estos beneficios son para los colaboradores que no contaban con una plaza fija, lo que es una buena noticia porque les dará estabilidad en el empleo y una mejora salarial.

“Y sobre todo, van a ser plazas federales, esto es importante señalarlo, porque estamos hablando de que trabajadores eventuales, a partir del 1 de septiembre tendrán su plaza de base, plaza definitiva que les da cobertura, estabilidad en el empleo y un conjunto de prestaciones de ley y una mejoría salarial”, comentó.

Asimismo, señaló que han estado trabajando en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México para descentralizar los servicios de atención médica en la capital del país, tanto a nivel ambulatorio como hospitalario

En tanto, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar local, José Ávalos, celebró la transición y comentó que se esperan resultados favorables a corto y mediano plazo.

“Estamos trabajando arduamente los tres equipos como un equipo multidisciplinario, no solamente como IMSS-Bienestar, sino todo el apoyo que tiene Sedesa y todo el apoyo del IMSS-Bienestar”, agregó.

Te podría interesar: “Fue una reunión cálida”, refirió Xóchitl sobre encuentro con Beatriz Paredes

En cuanto al cambio de las instalaciones de la Sedesa, López Arellano explicó que a la fecha, suman 160 centros de salud que ya están siendo intervenidos en términos de mantenimiento mayor para dejar las unidades en las mejores condiciones posibles.

“Ese es el proceso: se transfieren unidades, ya están firmados los anexos de las unidades que se transfieren, que son justamente los centros de salud y los hospitales de la ciudad, porque estamos hablando de atención médica”, puntualizó.

Por otro lado, estimó que para finales de este año, estará listo todo para la entrega oficial de todas las unidades, infraestructura y recursos de la Sedesa al IMSS-Bienestar.

FRASE:

“Estamos terminando una etapa que tiene que ver con esta tarea de transitar al IMSS-Bienestar y… de mejorar las condiciones laborales de aquellos trabajadores que tienen más precariedad”
Olivia López
Titular de Sedesa