Foto: Cuartoscuro / archivo / Las frentistas Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez participarán el próximo sábado, en Mérida, Yucatán, en el último foro temático  

El proceso para elegir a quien encabezará el Frente Amplio por México y la Defensa de la Cuarta Transformación está entrando a su etapa final, tras lo cual se definirá a quienes, de entre las corcholatas y las frentistas, serán los candidatos presidenciales.

TE PUEDE INTERESAR: ¡La cruzazuleó! Xóchitl Gálvez pierde apuesta con diputada por el Cruz Azul

En primer lugar, las frentistas Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez participarán el próximo sábado, en Mérida, Yucatán, en el último foro temático.

Será a partir del sábado 26 y hasta el 2 de septiembre (plazo que fue ampliado), cuando se lleven a cabo los sondeos de opinión cuyo resultado equivaldrá al 50% del puntaje necesario para obtener la candidatura presidencial.

En tanto, el 3 de septiembre se llevará a cabo la votación en los Centros de participación que serán instalados en los 300 distritos del país y podrán acudir aquellas personas que se hayan registrado en la Plataforma del Frente.

“La consulta del 3 de septiembre será en los centros de participación a los que habrá que acudir físicamente. No habrá voto a distancia electrónico”, declaró a 24 HORAS, Arturo Sánchez, integrante del Comité Organizador del Frente.

El resultado de la consulta, equivaldrá al otro 50% del puntaje necesario para la postulación.

El mismo día se darán a conocer los resultados del segundo estudio de opinión y de la votación, para saber quien será quien coordine al Frente y se convertirá en la candidata de la oposición.

En tanto, Morena alista cinco encuestas para elegir a quien será el coordinador nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.

El 27 de agosto los seis aspirantes al cargo: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernéndez, concluirán sus recorridos por todo el país.

En medio de acusaciones y quejas por falta de equidad e incluso de corrupción hechas por Marcelo Ebrard en contra de Claudia Sheinbaum, lo que ha generado una fractura al interior de Morena que intentan solventar con llamados a la unidad.

En tanto, del 28 al 3 de septiembre se llevará a cabo el levantamiento de las encuestas en todo el país.

Del 4 al 6 de septiembre, se procesará la información y el 6 de septiembre se darán a conocer los resultados y en consecuencia el eventual candidato o candidata que encabezará la Cuarta Transformación.

Primera etapa concluye

Luego de las asambleas informativas y foros temáticos, los defensores de la 4T y sus opositores, ahora van al siguiente paso que será las encuestas de opinión

¿Qué sigue en Morena?

Del 28 de agosto al 3 de septiembre será el levantamiento de las encuestas.
Del 4 al 6 de septiembre se procesa la información.
El 6 de septiembre se darán a conocer los resultados de quien será el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y sería el virtual aspirante a la candidatura presidencial.

¿Qué viene en el Frente?

El sábado 26 de agosto, se realizará en Mérida, Yucatán, el último foro con el tema de: El México para la Mujeres y la seguridad en la cual deben vivir y su desarrollo productivo.
Del 26 y hasta el 2 de septiembre se realizarán sondeos de opinión el 3 de septiembre se realizará votación en los 300 distritos del país y se informará quién encabezará a esa alianza.

LEG