Andrés Manuel López Obrador sostuvo que Chiapas es un estado tranquilo y pacífico a pesar de los recientes hechos de violencia en el estado
Foto: Cuartoscuro: Sigue la mañanera de AMLO de este 31 de julio  

Manuel Barttlett, director de la CFE se adelantó al Presidente y se paró junto al templete de la “mañanera” antes de que el titular del Ejecutivo llegue a Salón Tesorería

El titular de la Profeco, Ricardo presenta los costos de las gasolinas en el periodo del 17 al 24 de julio; destaca que en esta ocasión sí hubo apoyo de IEPS debido al alza mundial de los combustibles

Sobre los precios del gas LP, Ricardo Sheffield, titular de Profeco indica que el costo más reciente es de poco más de 9 pesos por litro

El general Águila de la Sedena informa cómo será la atención, mantenimiento y vigilancia del suministro de energía eléctrica al Tren Maya

El Presidente descarta que el Gobierno considere la construcción de nuevas plantas nucleares; subraya que la central de Laguna Verde funciona bien y es supervisada por organismos internacionales que la avalan

Al retomar la denuncia del Fiscal de Puebla de que 3 jueces de la entidad estarían beneficiando a presuntos secuestradores y un abusador sexual, el Presidente señala que no solo el Poder Judicial está corrompido a nivel nacional sino en los estados, por ello insiste en su propuesta de que los integrantes del Judicial sean elegidos por voto popular

El Presidente presume en la mañanera el crecimiento de 3.6 por ciento del PIB reportado por el INEGI pero enfatiza que lo importante es que disminuyó la pobreza

En su sección No lo digo yo, el Presidente presenta tuits del extitular del Ejecutivo Federal, Vicente Fox en los que este se arrepiente de haberlo “liberado del desafuero”

López Obrador señala que muchos empresarios están cancelando y/o devolviendo las concesiones minerías que recibieron en sexenios anteriores, debido a que deben pagar impuestos

López Obrador indica que el Gobierno no ha dado una nueva concesión minera al grupo del empresario Ricardo Salinas Pliego, incluso se le canceló una en Baja California; además comenta que habló con él personalmente para hacerle saber de la situación

El Presidente indica que se está haciendo una actualización del censo de personas desaparecidas y no localizadas, ya que en algunos casos las personas ya se encontraban con sus familias ya que se denunciaba su desaparición pero no su localización

López Obrador señala que si hay voluntad de Rusia y Ucrania para buscar la paz y concluir con la guerra, México apoyará la propuesta porque el conflicto provoca sufrimiento, pérdida de vidas y solo favorece a la industria bélica

López Obrador indica que en 3 meses estaría listo el nuevo censo de personas desaparecidas y no localizadas, el cual hasta este momento les ha indicado que hay un porcentaje de ese registro que son personas que ya están en sus casas pero que no se reportó su regreso

Sobre el video que se viralizó en redes sociales sobre una presunta denuncia en contra de su Gobierno por parte de un general, López Obrador refirió que fue una persona disfrazada de militar y que el tema se trata en el Quién es quién en las mentiras

Sobre una reunión con madres buscadoras, el Presidente señala que estaría dispuesto pero que no lo hará debido a que hay un “interés manipulador” que sería recogido por algunos medios. Destaca que la prioridad de su Gobierno es apoyar con la búsqueda

Sobre el asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes, el Presidente indica que el reporte que se tiene es que fue la noche del sábado en la autopista del Sol y que también fue asesinado un conductor que los agresores consideraron que vio algo del ataque

Sobre un reportaje publicado por una conductora sobre que elementos de la Guardia Nacional estarían acantonados en un lugar deplorable de Acapulco, Guerrero, el Presidente señala que fue una mentira