fotografía de un doctor que vacuna a un niño contra la hepatitis
Foto: Cuartoscuro / Las vacunas son una excelente opción para la prevención de la hepatitis  

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Hepatitis para hacer conciencia sobre esta enfermedad; entérate de todo.

Si quieres saber lo que caracteriza esta enfermedad, así como sus síntomas y la manera de prevenirla, sigue leyendo esta nota.

Podría interesarte: Indagan brote de Hepatitis A en las fresas 

¿Qué es la hepatitis?

Se trata de una infección que se caracteriza porque el hígado se inflama; esta hinchazón puede dañar el buen funcionamiento de este órgano.

Puede desarrollarse de manera aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo), y existen diferentes tipos; conócelos todos.

Hay cinco tipos de hepatitis: A, B, C, D y E, y cada uno tiene diferentes características y motivos por los que son causados.

Podría interesarte: ¿En qué casos NO se puede donar sangre?

La Hepatitis A se transmite por estar en contacto con heces fecales contaminadas; sus síntomas son fiebre, fatiga, vómito y ojos y piel amarillentos.

La mejor manera de prevenirla es la vacunación, por eso se recomienda que los niños a partir de un año cuenten con esta vacuna.

La tipo B se contagia a través de la sangre y los líquidos corporales; teniendo esta infección se corre más el riesgo de tener cáncer de hígado o cirrosis.

Respecto al tipo C hay mucha desinformación porque no se tiene claro que la manera de trasmisión es a través del contacto directo con la sangre de una persona infectada.

No se contagia por estornudar, abrazar o besar a una persona; tampoco por toser, amamantar, ni por la comida ni el agua.

La hepatitis D solamente le da a las personas que estén contagiadas del tipo B, como consecuencia de una infección simultánea por ambos virus.

La vacunación es una excelente opción para la prevención de esta infección. Este 28 de julio hay que combatir juntos esta enfermedad.

CI