Foto: AFP / Twitter | De Twitter a X. Esto dicen los expertos sobre los cambios en la red social
Foto: AFP / Twitter | De Twitter a X. Esto dicen los expertos sobre los cambios en la red social  

El pasado fin de semana de julio de 2023 Elon Musk anunció que cambiaría de nombre la red social Twitter por X, así como el logo, que pasaría a ser esa misma letra de color negro. Ve por qué muchos comunicólogos rechazan estos cambios.

Te podría interesar: “¡Se cayó mi cuenta de Telegram!”: ¡acá te decimos qué hacer!

Aunque muchos usuarios de la red social Twitter tomaron a broma lo anunciado por el dueño de la misma, Elon Musk, el pasado lunes muchos amanecieron con la sorpresa de que el mítico pájaro azul que era el logo de esta red social fue sustituido por una “X” mayúscula, estilizada y de color negro.

Estos cambios dentro de la red social que todavía se llama Twitter, pues no se ha formalizado su cambio de nombre aún, han desatado críticas, principalmente.

Muchos usuarios han expresado que tales cambios fueron innecesarios, pues el logo y el nombre estaban bien.

Cabe mencionar que si en el motor de búsqueda se escribe la dirección x.com redirige a la página de Twitter.

La decisión ha sido polémica.

En primer lugar, le ha generado a Musk un problema legal, pues la X con la que volvió a registrar su marca es propiedad intelectual de Microsoft (cuyo dueño es Bill Gates) por su consola de videojuegos XBox. De hecho hay en espera muchas marcas que quieren nombrarse con esa letra.

A pesar de que no existe una demanda en contra de Musk, podría tener problemas legales en el futuro por esta decisión.

Te podría interesar: Checa esta genial convocatoria de cómic en lenguas indígenas

 

No sólo están las complicaciones en lo legal, diversos comunicólogos han criticado estas transformaciones.

Para ellos cambiar una marca tan bien posicionada representa muchos riesgos. Una marca tan grande como Twitter es asociada fácilmente por los usuarios. Un cambio tan grande puede ser difícil de asimilar.

De tanto escuchar el nombre de esa red social, a muchos usuarios les va a costar trabajo asimilar el nuevo nombre.

Lo mismo ocurre con el logo, pues no sólo va a ser con el nombre, a la gente le podrá costar más trabajo familiarizarse con la nueva identidad. Podrá generar confusiones.

Otro aspecto que rechazan los comunicólogos es la eliminación de palabras.

Algunos términos de nuestro vocabulario como “tuitear” y “retuitear” se volvieron comunes en el imaginario del español.

A pesar de que no son palabras formales, la gente las ha adoptado al grado que algunos diccionarios las reconocen.

Con el cambio de la red social, también cambiarán esos términos. Ya no se podrán usar, pues sólo aplican para el contexto de la red con el nombre de Twitter.

Aún no se han dado a conocer los términos que reemplazarán a los de Twitter.

Los usuarios pueden tardar en acostumbrarse y en asimilar todos estos cambios, lo cual podría generar un desapego, y precisamente una red social subsiste a partir de sus usuarios. Esto es fundamental.

 

Aún la empresa no ha sacado un comunicado oficial donde se aclaren todos los cambios y detalles. Será cuestión de días que den toda la información.

PGR