Foto: Especial / El Cowparade volvió a Reforma en su edición de 2023 en donde habrán más de 50 vacas totalmente nuevas  

El Cowparade volvió a Reforma en su edición de 2023 en donde habrán más de 50 vacas totalmente nuevas.

“El objetivo principal de esta muestra es el compromiso social porque de manera inicial el acercar el arte a las personas sin la necesidad de ingresar a un museo para que sean testigos de lo que ocurre en la actualidad en el gremio artístico

Y al final las vacas se van a subastar y buena parte de las ganancias son donadas a asociaciones y causas sociales”, aseguró Mario Soto, director de CowParade México en entrevista con 24 HORAS.

Esta es la tercera vez que el proyecto realizado de manera mundial llega a México, sin embargo, no se presenta como sus versiones antecesoras.

“Nos gusta siempre estar a la vanguardia y actualizarnos con lo que sucede en el mundo, por ello es que en esta ocasión habrá una aplicación que permitirá expandir la experiencia, pues a través de códigos QR, la aplicación lanzará más información sobre la vaca, el artista y sus motivos en general”, contó.

Pero aunado al tema de la Inteligencia Artificial, Soto aseguró que fue utilizada como una herramienta.

“De parte de nosotros en la organización sacamos algunas ideas de Chat GPT, logramos utilizarla para apoyar nuestra labor sin sustituir a nada ni nadie”, concluyó el director.

En esta Cowparade 2023 que estará montada en Paseo de la Reforma hasta el 3 de septiembre destaca el trabajo de Yesterman, CaroDM, Cocolvu, Loo Baboon, MILA, Natasha Kroupensky, Pablo Benlliure, y el músico integrante de Molotov, Miky Huidobro, entre otros.

LEG